ActualidadNoticiasReportajes

Dos suicidios de ancianos en Casanare en menos de una semana alerta sobre problemática de salud mental en la tercera edad

En menos de siete días se han reportado dos suicidios de adultos mayores de más de 70 años en Casanare. El primero de ellos fue identificado como Luis Euclides Vaca de 75 años, quien se disparó en la cabeza en el parque Morichal en Villanueva el pasado 23 de enero. El segundo hecho tuvo que ver con Avelino Martínez Doncel, de 78 años de edad, quien fue hallado suspendido de un árbol este 1 de febrero en frente de su residencia en el barrio Villas de San Antonio de la vereda Guafal de Monterrey.

De don Luis se conoce que era un próspero comerciante, propietario del tradicional almacén de telas La Real, quien no tenía esposa y al parecer vivía solo. De don Avelino, un artesano, tejedor de atarrayas, soltero, su nieta Jenniffer Alejandra Sánchez Martínez, comentó que él vivía bien, con cobertura de sus necesidades básicas y medicamentos y estaba rodeado de su familia.

El incremento de suicidios e intentos de suicidio, de diversas personas en Casanare, tiene en alerta a las autoridades de salud. Se conoce que en la Secretaría de Salud del Departamento se hace un seguimiento a personas de las cuales se conocen antecedentes de depresión y otras enfermedades mentales, que pueden llevarlos a un desenlace fatal.

A lo largo de este año se conoce de nueve intentos de suicidio en Casanare, reportados al Instituto Nacional de Salud.

 

Según la Revista Sanitaria de Investigación, en el artículo «El Suicidio en personas mayores», publicado en febrero de 2022, los tipos de suicidio según motivación son:

  1. Muerte: Esta es la finalidad que se busca cuando uno se suicida. Normalmente son personas que sufren mucho y no encuentran ninguna manera de solucionar su situación.
  2. Desesperación por atención: Hay ancianos que se encuentran tan desubicados de la vida y tienen tanta falta de atención social que ya no saben qué hacer para calmar su desesperación. En estos casos la mayoría de las veces no quieren acabar con la vida de uno mismo, aunque sería un daño colateral que se encuentra presente y que de normal aceptan.
  3. Camufladas: Existen suicidios que han estado organizados por la misma persona que acaba muriendo, pero para acabar pareciendo un accidente natural o un asesinato. Un ejemplo puede ser querer culpabilizar a otra persona o cuando una persona quiere hacer llegar dinero a su familia a través del cobro del seguro de vida.
  4. Venganza: Es un modo retorcido y generalmente forma parte de una conclusión propia de una persona que sufre un trastorno de tipo paranoide de tipo afectivo. El deseo final de la persona suicida es que alguien se sienta culpable, quiere que esta persona sufra daños psicológicos.
  5. Altruista: Existen situaciones más o menos espontáneas en las que una persona cree que debe actuar en beneficio de un grupo o persona, procurando mantener su bienestar.
  6. Balance de vida: se produce cuando deciden dejar de vivir después de haber considerado que han vivido lo suficiente. Está relacionado con la eutanasia por su naturaleza y puede ser el caso de algunos enfermos terminales o ancianos con muy mala salud.

 Y de acuerdo a la siquiatra Juliana María Velázquez Suárez en el artículo “Suicidio en el Anciano” publicado en la Revista Colombiana de Psiquiatría en diciembre de 2013, “En la población mayor de 60 años se describen como factores de riesgo importantes ser hombre, eventos vitales24 como la pérdida de la pareja, el divorcio y la viudez23; el matrimonio es informado como un factor protector para los hombres, pero no evidenciado en las mujeres; la pérdida de seres queridos, la muerte de personas cercanas; factores médicos, como enfermedades crónicas, terminales, dolorosas e incapacitantes25,26; la depresión mayor 5,27-32; el uso de ciertos psicofármacos, como los sedantes e hipnóticos33; los intentos previos de suicidio34,35; el uso de alcohol36; el aislamiento social3,16,37-39, vivir solo34; la jubilación; dificultades económicas, y abusos físicos y sexuales3.

Dentro de los trastornos mentales relacionados con el intento suicida40-42, como ya se había mencionado anteriormente, se encuentra la depresión43, como una de las enfermedades psiquiátricas con mayor relación en los adolescentes y adultos mayores3; se considera que dos tercios de los suicidios geriátricos están asociados con la depresión37.”

Otras noticias…

Taxistas de Yopal en paro desde la próxima semana. El pago de seguridad social, uno de los motivos.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?