ActualidadNoticiasReportajes

Semana Ambiental, proyecto del Instituto Técnico Ambiental, en ranking de 500 iniciativas en pro del desarrollo ambiental.

La semana ambiental del Instituto Técnico Ambiental de Yopal, participante de la Organización Premios Verdes edición 2023 en Miami, Florida en Estados Unidos, se consolidó como una de las 500 iniciativas que propenden por el cambio sostenible.

Premios Verdes surgió hace 9 años para apoyar proyectos ambientales que no contaban con recursos para sostenerlos. Bajo esta perspectiva, se trata de premiar a aquellos individuos o grupos que están trabajando en temas ambientales que contribuyan a recuperar el planeta, el agua, la tierra, etc.

Los 500 mejores serán miembros del movimiento Premios Verdes, tendrán un programa de aceleramiento, mentoría y recibirán guía y consejo para que el proyecto participante pueda evolucionar y tenga mayor alcance: También tendrá el sello de los 500 mejores que le permitirá destacarse en la difusión de la iniciativa.

Precisamente La Semana Ambiental de Yopal, ya hace parte de las 500 mejores iniciativas y en la plataforma digital se destaca que “Yopal, Casanare, es una de las 14 biodiverciudades de Colombia, y cuenta con una gran riqueza biológica y cultural, sin embargo toda esta riqueza se ve amenazada por problemas ambientales, muchos de ellos generados por actividades humanas, es por esto que el Instituto Técnico Ambiental diseñó desde hace ya 16 años el proyecto la Semana ambiental de Yopal, una iniciativa que tiene como principal objetivo crear una red ambiental regional, en la que participen entidades públicas y privadas, ONGs, gobierno municipal, el sector comercio, las universidades y en general toda la comunidad que promueva proyectos o acciones en pro del ambiente”.

Junto a este proyecto ambiental de Yopal, que realiza la comunidad educativa, y donde los estudiantes han sido muy importantes, se suman iniciativas como Hidropaneles para la producción de agua, una planta de aprovechamiento de residuos sólidos, una reserva natural que propende por la conservación de 379 hectáreas de bosque seco tropical, la implementación de estrategias de recolección y aprovechamiento del aceite de cocina usado, y otras tantas, que están en la página www.premiosverdes.org.

Otras noticias…

Bloqueo de vía que conduce a vereda Rubiales, Puerto Gaítan, genera rechazo de petroleras

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?