ActualidadNoticiasReportajes

El Fiscal Orlando Cárdenas, el hombre de la justicia y maestro de derecho penal, murió, pero dejó su legado.  

Orlando Cárdenas Sanabria, no solo era un excelente profesional del derecho y de la justicia, respetuoso de las víctimas, de la presunción de inocencia y la libertad, sino un gran ser humano y amigo, así lo describen muchas de las personas que lo conocieron. Era un hombre de principios y valores dignos, del que a su sorpresiva muerte ocurrida este domingo, solo ha recibido elogios y manifestaciones de tristeza, por su partida, de parte de trabajadores de la rama judicial, estudiantes, amigos y familiares.

Causó curiosidad que un procedimiento médico oftalmológico en una clínica de Yopal, lo alejara de su quehacer diario como Fiscal 22 Especializado contra Estructuras Criminales en Casanare, el pasado viernes 19 de mayo y de su labor como docente de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Extensión Unisangil en Yopal. Lamentablemente esa era la antesala del final de sus días en la tierra.

Aunque fue una mera casualidad, luego de la intervención quirúrgica, presentó unos síntomas de dolor abdominal que fueron empeorando con los minutos y horas, según informaron personas cercanas a su entorno. Por ello fue ingresado en el Hospital Regional de la Orinoquia, donde se le diagnosticó una infección gastrointestinal con rápida evolución que terminó afectando sus órganos, según información de galenos de la entidad. Amigos informaron que al parecer venía padeciendo unas dolencias estomacales a las que no se prestó la atención requerida.

A pesar de que se solicitó su traslado y su empresa de medicina prepagada Colsanitas, lo autorizó para la Clínica Colombia en su natal Bogotá, para este lunes 22 de mayo a las 7 de la mañana, el cuerpo del fiscal no alcanzó a resistir y dejó de respirar hacia las 8 de la noche del domingo 21 de mayo.

La mala noticia no se hizo esperar, cogió por sorpresa a todos, quienes, en la tranquilidad del domingo, se disponían a descansar, previo al festivo religioso en el que se celebra el día de la Ascensión de Jesucristo al cielo. Los mensajes de tristeza, cariño, solidaridad, conmiseración, agradecimiento y nostalgia se multiplicaron.

Uno de ellos, lo expresó Loren Contreras, “El mundo del Derecho pierde un ilustre, integro y excelente profesional, y la humanidad pierde un excelente ser humano. La tristeza embarga hoy a todos los que más que alumnos y subalternos, fuimos cercanos”.

Igualmente, Lilibeth Munévar Fonseca escribió: “Tenías la capacidad de despertar amor por el conocimiento, virtud que te hacía un gran y excelente maestro”. También Elcy Mónica Medina destacó su labor como docente de la cual resaltó la guía de las etapas del proceso penal que les enseñaba.

Y así decenas de mensajes más de juristas, alumnos, amigos y amigas. Pero tal vez uno de los conmovedores fue el del fiscal Rodrigo Meneses Díaz, “Goyo”, quien, aún no totalmente repuesto de una enfermedad que lo tenía internado en el Horo, llegó en silla de ruedas al homenaje que se le rindió en la Catedral de Yopal este lunes 22 de mayo y expresó unas muy emotivas palabras para el cuerpo que yacía en el cajón mortuorio. “Orlando era un hombre honesto, fiscal recto, profesor que dio clases, de ejemplar proceder. Amigo, al hombre bueno, ser humano excelente, compañero luchador, con su silbido característico, amigo… Lloré con la noticia. Orlando aquí estamos tus amigos, te vamos a llevar en nuestro corazón y nuestra vida. Adiós Orlando”, dijo Goyo con mucho dolor.

Luego de la solemne ceremonia religiosa su cuerpo fue trasladado a la ciudad de Bogotá según disposición de sus familiares.

Con sus propias palabras Orlando Cárdenas Sanabria, reflejó su profunda devoción a la justicia. Escribió en su perfil de Facebook hace unos meses su gran amor por ella: “Una de las actividades que más amo en la vida, la Administración de Justicia siempre a favor de las víctimas de cualquier conducta delictual”. Igualmente deseó que las víctimas de delitos sexuales encontraran respaldo efectivo en la Administración de Justicia, esto a propósito de su largo paso por la Fiscalía del CAIVAS, Centro de Atención Integral a las Víctimas de Abuso Sexual.

Estaba por cumplir 30 años al servicio de la Fiscalía General de la Nación, donde llegó en el año 1994 tras haber culminado sus estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Colombia.

 

Pronunciamiento del Instituto Colombiano de Derecho Procesal ICDP Capítulo Casanare

Los miembros y directivas del Instituto Colombiano de Derecho Procesal – ICDP – Capitulo Casanare lamentan profundamente la repentina pérdida del Profesor Universitario y Fiscal Seccional de Casanare Dr. Orlando Cárdenas Sanabria Orlando Cárdenas Sanabria.

El Dr. Orlando Cárdenas se caracterizó por su calidad académica e impecable compromiso con sus deberes, quien con un inmejorable don de gentes y carisma acogió con disposición y agrado a todos quienes se acercaban a consultarle.

Agradecemos a Dios por su vida, por su ejemplo y por el inmenso privilegio de haber podido compartir con él; despedimos con cariño a un abogado que ejerció la profesión de manera ejemplar y decorosa, manteniendo en su obrar prudencia de profesional, señor y caballero.

Con respeto extendemos nuestro saludo de condolencia a toda la comunidad jurídica del Departamento de Casanare, a sus compañeros de la Fiscalía General de la Nación y de la Rama Judicial del Distrito Judicial de Casanare; Magistrados, Jueces, Fiscales, Procuradores, Defensores, Abogados penalistas, estudiantes, amigos y en especial a su amada familia, para todos y todas un abrazo fraterno de solidaridad en estos difíciles y tristes momentos.

Grande siempre Dr. ORLANDO CÁRDENAS SANABRIA.

Otras noticias…

Alcaldesa de Paz de Ariporo, sancionada con 3 días de arresto, por incumplir órdenes de la JEP.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?