Tauramena con el agua al cuello. Invierno genera grandes afectaciones.

Los ríos Caja y Cusiana, y sus afluentes Chitamena, Túa y quebrada La Portana, entre otros, desbordaron su nivel afectando vías y viviendas en las veredas Jaguito y Visinaca, principalmente. Declararán calamidad pública y movilizaron maquinaria de Gestión del Riesgo Departamental.
Las fuertes lluvias registradas en la madrugada de este lunes 5 de junio, generaron desbordamientos y deslizamiento de lodo y material particulado en diferentes partes de la vías que comunica a las s veredas de la zona norte del municipio, y afectación de otras por el desbordamiento del río Cusiana aguas abajo, donde quedan las veredas Iquia Villa Rosa y Cuernavaca.
El Cuerpo de Bomberos de Tauramena realizo atención inicial a las emergencias con 24 unidades que participaron en las operaciones interviniendo los llamados de la comunidad con rescate acuático, despeje de vías asegurando los vehículos que se encontraban en riesgo por ser arrastrados por la corriente, control de vía que comunica la vía Paso Cusiana con el casco urbano -que sufrió taponamiento por caída de un alud-, tres accidentes de tránsito con cinco personas lesionadas que fueron remitidas al hospital local.
Ya en la mañana, el Gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, desplegó equipo junto y técnico hacia los lugares afectados para la atención con las unidades de Gestión del Riesgo de Desastres, en cabeza de su director Arvey Méndez.
Allí, junto con los organismos de socorro y el alcalde local, Tele Amaya, se hizo una evaluación en campo y tomaron varias decisiones para atender la emergencia y las personas afectadas.
Medidas adoptadas
Ante el concepto favorable del Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres, el alcalde decretará la calamidad pública en el municipio, con lo cual se podrá disponer de recursos para la atención oportuna ante el desastre natural.
Desde la Gobernación se hace el desplazamiento de dos retroexcavadoras con oruga para apoyar la adecuación de vías, remoción de escombros y la realización de obras de protección.
Otras medidas del plan de acción, ejecutadas y por realizar son:
- Con maquinaria gestionada por el municipio, se realizó la habilitación parcial de vías.
- Se iniciará el censo, evaluación de daños y análisis de necesidades para entrega de ayudas humanitarias.
- La activación de puesto de mando unificado (PMU), el cual permanecerá así, hasta que se supere la emergencia.
- Un equipo multidisciplinario realizará la evaluación técnica, para la realización de obras prospectivas y correctivas.
Alertas vigentes
- En alto riesgo de colapso puente sobre la quebrada La Portana, tras avenida torrencial (avalancha).
- Alto riesgo de colapso total de vivienda.
- En ALERTA ROJA toda la cuenca del río Cusiana.
- Vendaval generó el colapso de árboles, durante la visita del director de Gestión del Riesgo y el Alcalde Municipal.
- Continúan las precipitaciones sobre la zona.
Otras noticias…
Torres del Silencio, PTAR y PAE, en Casanare, problemáticas que preocupan a la Procuraduría
Paro de taxistas en Yopal hoy. Pago seguridad social, meollo del conflicto.
Un comentario