ActualidadNoticiasReportajes

Yopal seguirá con problema de alcantarillado. Fue fallida audiencia de pacto de cumplimiento de la Eaaay y accionante Leonardo Puentes

A pesar de que el multimillonario y cuestionado contrato de la PTAR por 70 millones de dólares está suspendido por una medida cautelar ante posibles irregularidades, la Alcaldía de Yopal y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, se opusieron a una conciliación con el exalcalde de Yopal Leonardo Puentes para liquidarlo.

Esa fue la gran conclusión de la audiencia de pacto de cumplimiento que se desarrollo esta semana dentro del proceso de demanda de acción popular interpuesta por el exmandatario y quien ha criticado fuertemente el contrato de colaboración empresarial firmado el año pasado. Él argumenta que en realidad este sería una concesión a 32 años a través de la cual se le entrega uno de los servicios, el alcantarillado, a un particular.

El exfuncionario propuso en la audiencia que la Eaaay desistiera de la ejecución del contrato porque se violó la ley 80, la ley 142 de servicios públicos y el cual está rodeado de presuntas irregularidades e incluso de posibles coimas, dadas a conocer por el propio representante legal de la contratista Ingenicontec SAS, Nelson Javier Suescún en un video de amplio conocimiento público.

Para Leonardo Puentes el contrato rodeado por todos estos cuestionamientos pone en riesgo la estabilidad de la empresa, especialmente que sea un tercero el que maneje uno de las unidades de negocio estratégicas de la Eaaay.

Por el lado de la empresa se argumenta que el contrato fue un negocio de oportunidad que se realizó en vista de la gran necesidad de tener un servicio óptimo de alcantarillado para la ciudad y que hoy se está prestando en forma deficiente. Se sostiene que contar con una empresa que pudiera encargarse de la operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, realizar una nueva PTAR y los planes maestros del alcantarillado, entre otros temas, ante la carencia de recursos en la Eaaay, es una excelente alternativa.

En la audiencia la Procuraduría solicitó a las entidades a cargo una propuesta alterna, un plan B que contribuya a avanzar en la solución de los problemas del alcantarillado para la ciudad. Pidió que se reconsiderará terminar el contrato.

Tras la fallida audiencia el Juzgado Tercero Administrativo programó una nueva audiencia para el 3 de noviembre para verificación de pruebas. Mientras tanto el contrato seguirá paralizado.

El problema del vertimiento de las aguas residuales en los afluentes hídricos de Yopal sin el óptimo tratamiento continuará al igual que la carencia de planes maestros de alcantarillado, en una creciente ciudad, que requiere solucionar sus problemas de saneamiento básico.

Ver También: Aunque gerente de Eaaay y contratista defendieron contrato de PTAR de Yopal por U$70 millones, persisten dudas sobre el «negocio»

Otras noticias…

Mujer de Yopal desaparecida hacía 3 días en Nunchía fue hallada muerta en Pore. Victimario trató de ocultar su cadáver.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?