ActualidadNoticiasReportajes

Antigua vía del Cusiana en el sector Los Grillos será habilitada para tránsito vehicular entre Boyacá y Casanare 

Por ahora solo con pañitos de agua tibia se atenderá la crisis vial de la Transversal del Cusiana ocasionada por la caída del puente de Los Grillos en Pajarito, Boyacá. Lo que había propuesto en una reunión institucional de emergencia hace más de una semana un airado campesino de la zona en el sentido de habilitar la antigua vía que conecta a Boyacá con Casanare, es la solución provisional que está planteando el Ministerio del Transporte y el Invías.  

Este anuncio fue hecho ayer en un Puesto de Mando Unificado en Pajarito, presidido por el ministro del Transporte, William Camargo Triana. La proyección es que se logre la movilidad de la carga hasta 52 toneladas y de la población por este corredor vial. Igualmente se trabaja en la habilitación de un paso peatonal seguro de cerca de 515 metros de longitud, en la margen derecha del puente colapsado, en beneficio de la angustiada y empobrecida comunidad rural de Pajarito. 

Para el viernes se tiene prevista la entrega de los estudios y diseños para la ejecución de la vía provisional que incluiría la instalación de dos puentes metálicos tipo Bailey de 50 m y 30 metros de longitud. Además, se construirá una estructura de pavimento con materiales aligerados para no incrementar cargas en la ladera, que es inestable y se adelanta la instalación de un puente metálico en Quebrada Negra.  

El cronograma para la ejecución de los trabajos contempla aprobación de estudios y diseños en la semana entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre, que darán paso al inicio de obras, cuya duración estará sujeta a las condiciones climáticas y de seguridad, relacionadas con la estructura colapsada. 

Mientras se realiza la habilitación de la vía, se brindará el apoyo necesario para el transporte de los estudiantes a las instituciones educativas del sector Corinto hacia Pajarito, que incluye la construcción de un paso peatonal de 515 m de longitud bajo condiciones de seguridad. 

La intervención del corredor vial entre Sogamoso y Aguazul será realizada por el Invías mediante el contrato de obra pública 1858 de 2020, cuyo objeto incluye el mejoramiento y mantenimiento de la Transversal del Cusiana, en los departamentos de Boyacá y Casanare. 

Otras obras que se adelantan incluyen la vía terciaria Curisí- Los Alpes – San José, en la que se contempla trabajo de recuperación de la banca por parte del Invías, con material de fresado para mejorar los puntos críticos. Así mismo, el mejoramiento de la vía Vado Hondo Labranzagrande – El Morro – Yopal, en la que se trabaja en la protección del puente sobre el río Cravo Sur, labores que adelanta el contratista de obra y el departamento de Boyacá para dar paso a vehículos de hasta 20 Toneladas. 

Se recomienda utilizar como rutas alternas, los siguientes corredores viales: 

  • La Transversal del Sisga: Bogotá – Guateque – Aguaclara – Yopal (para vehículos de menos de 30 toneladas). 
  • La vía al Llano: Bogotá – Villavicencio – Yopal (para vehículos de hasta 52 toneladas). 
  • La Ruta Libertadores: Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya- Hato Corozal (para vehículos menores de 25 toneladas).

El Puesto de Mando Unificado contó también con la directora del Instituto Nacional de Vías Mercedes Gómez Villamarín, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López Martínez, los gobernadores de Boyacá Ramiro Barragán y Casanare, Salomón Sanabria, el alcalde de Pajarito Jesús Noé Riveros López y la comunidad de este municipio y de la zona de Vadohondo, Labranzagrande. 

Otras noticias…

Hoy fue el sepelio de Yolennys Jiménez, la venezolana desaparecida, desmembrada y asesinada en Tilodirán, Yopal  

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?