Cámara de Comercio de Casanare le gana pulso a Unicentro. Juzgado negó pretensiones del centro comercial.

La Cámara de Comercio de Casanare no tendrá que sellar y demoler el área de acceso a los parqueaderos como lo demandaba el centro comercial Unicentro etapa 1 a través de una acción popular instaurada contra el Municipio de Yopal y donde aparecen vinculadas la Sociedad Pedro Gómez y CIA y la misma entidad gremial. Así lo determinó el Juzgado Segundo Administrativo de Yopal en fallo de primera instancia emitido este 27 de noviembre.
El accionante o demandante Centro Comercial Unicentro etapa 1 se mostró inconforme porque la Sociedad Pedro Gómez y CIA, constructora de este establecimiento y de la Cámara de Comercio de Casanare, realizó años atrás una rampa de acceso independiente para la zona de parqueaderos de la Cámara, supuestamente desconociendo el reglamento de propiedad horizontal que la obligaba a acceder a través de una conexión por el sótano que los une.
Frente a esto la Constructora argumentó que fue la misma Administración del Centro Comercial Unicentro la que impidió que se realizara dicha conexión vehicular cuando se requirió para el ingreso de pesados equipos estructurales de la construcción de la Cámara de Comercio de Casanare.
Según el fallo del Juzgado, el Centro Comercial Unicentro expresó que negó la obra de conexión porque la constructora incumplió con la integración completa del proyecto, que contemplaba las etapas 1, centro comercial Unicentro y 2, Cámara de Comercio de Casanare, bajo el reglamento de propiedad horizontal. Se indicó que implicaba una conexión peatonal y una vehicular entre las dos etapas y no se hizo. Este sería el meollo del asunto.
Tanto para la Cámara de Comercio como para constructora en la licencia de construcción solo se estableció el acceso vehicular para integrar la Cámara de Comercio al Centro Comercial, en calidad de local ancla pero nunca se habló de una zona peatonal. Según el peritaje realizado a la obra y confirmado por el Juzgado, está probado que la licencia de construcción modificatoria y de ampliación determinó la supresión de tres parqueaderos de Unicentro para crear la conexión entre sótanos Cámara de Comercio y Centro Comercial Unicentro. No se menciona el acceso peatonal exigido por el centro comercial.
El Juzgado consideró que está probado que “La sociedad constructora Pedro Gómez y CIA sí intentó la construcción de la conexión vehicular pero la gerencia del centro comercial negó la autorización del ingreso de equipos de apertura del vano de acceso al parqueadero del sótano”. Igualmente, que las dos etapas del proyecto fueron inauguradas en 2018 y operan independientemente, aunque la Cámara sea un local del centro comercial Unicentro.
El Juzgado acoge lo expuesto en el peritaje en el sentido de que el proyecto centro comercial Unicentro cumple con las normas de urbanismo establecidas en Yopal y a pesar de las posibles inconsistencias en relación las obra física hecha, el contenido del reglamento de propiedad horizontal, la licencia de construcción de la segunda etapa y la inexistencia de los accesos peatonal y vehicular, esto es una controversia entre privados que es ajena a la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Se puntualizó que esto es una “lucha intestina de particulares por intereses patrimoniales entre ellos, buscando a través de esta acción probables restablecimientos o recuperación de probables derechos económicos que no lograron a través de otras vías administrativas y/o judiciales”.
En todo caso se ratifica que no se evidenció vulneración de los derechos colectivos como insistía el centro comercial Unicentro al supuestamente no contar con el número de parqueaderos exigido en la norma (633). En el peritaje se identificó que había 591 parqueaderos en el sótano de Unicentro más 56, iniciales en diseño de la Cámara, los cuales debieron reducirse. A pesar de ello suman 640 aproximadamente. Es decir, se cumple con el Plan Básico de Ordenamiento Territorial y el POT de Yopal en este aspecto. Igualmente, el dictamen pericial indica que se cumple con las normas de urbanismo de Yopal, según el acuerdo 024 de 2013.
Fuentes reputadas señalaron que la Cámara de Comercio espera lograr una indemnización del Centro Comercial Unicentro por cerca de dos mil millones de pesos por daños y perjuicios al haber frenado la obra, en su etapa inicial y haber generado gastos que no estaban previstos como la rampa de acceso al parqueadero. Se insiste en que si bien la Cámara es un local de Unicentro es autónoma en sus espacios. Y se conoció que como la gerencia de Unicentro no ha permitido que se materialice la propiedad horizontal por lo expuesto, la CCC exigió la devolución de los recursos pagados por administración de la copropiedad, a través de una demanda interpuesta contra Unicentro.
Otras noticias…
Yopal con 9.8% es la séptima capital del país con menos desempleo, según Dane
Un comentario