Consejo de Estado volvió a suspender elección de directora de Corporinoquia por reincidente embarrada del Consejo Directivo.
Cero y van dos. El Consejo de Estado suspendió cautelarmente el acto de elección de la directora de Corporinoquia Doris Bernal Cárdenas para el periodo 2024-2027. Y si bien parece una noticia vieja, no lo es, solo es la misma historia de hace cuatro años, en 2019, con protagonistas similares y resultados idénticos.
La Sección Quinta del Consejo de Estado, que no solo había suspendido el acto de elección de la directora de Corporinoquia en ese año, sino que también finalmente emitió fallo de anulación de la elección para que se retomara el proceso en el trámite de recusaciones, ahora vuelve a pronunciarse en el mismo sentido frente al mismo yerro.
En demanda de nulidad electoral interpuesta por Jorge Andrés Rodríguez González, postulante al cargo y exvicecontralor de Casanare, contra la elección de la directora de Corporinoquia, realizada el pasado 8 de noviembre, argumentó que hubo vicios de procedimiento en el trámite de la convocatoria y en las recusaciones hechas por la veeduría y el también aspirante Abel Ladino.
Aunque el Consejo Directivo de Corporinoquia, presidido por la secretaria privada de la Gobernación de Casanare Maribel Cely, consideró que las recusaciones carecían de fundamento y no cumplían con la normatividad legal, el Consejo de Estado expresa que a la luz de la ley 1437 de 2011, artículo 12 sí estaban argumentadas y afectaban el quorum decisorio, por tanto debían remitirse a la Procuraduría General para que determinara si había o no impedimentos de los consejeros.
Al parecer había mucho afán de elegir al director de Corporinoquia, aunque había tiempo suficiente para que se aclararan si los presuntos impedimentos tenían o no razón de ser.
Lo que se vendría a continuación a juzgar por lo ocurrido hace 4 años es que a partir del 1 de enero de 2024 el secretario(a) general de la Corporinoquia sería el director encargado mientras el Consejo de Estado falla de fondo en esta demanda de nulidad electoral. Es decir, la misma directora Doris Bernal será la que defina quien será su sucesor.
Además de esta demanda de nulidad electoral ya fueron interpuestas otras tres. Una por parte del Ministerio de Ambiente, cuya titular Susana Muhamad ya había anticipado que lo haría, argumentando vicios de procedimiento, violación de la Constitución y principios de publicidad. Otra por parte de Abel Ladino Rincón y Anderson Sandoval Landinez (autores de las recusaciones) y una tercera instaurada por Gonzalo Ramos Rojas, abogado que ya había ganado la demanda de nulidad electoral en 2019.
Un comentario