Apersonarse del fallido programa de Torres del Silencio en Yopal pidió la Contraloría General a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Tras 13 años de haber iniciado el programa de vivienda Torres del Silencio, sus habitantes aún no tienen tranquilidad y viven en zozobra por vivir allí, luego de que un estudio de patología arrojara que sus torres deben ser demolidas. Frente a esto el vicecontralor en funciones de Contralor General de la República, Carlos Mario Zuluaga, le pidió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) apersonarse inmediatamente de la dramática situación.
El funcionario en visita a Yopal expresó que se debe determinar si se asignan o no subsidios de arrendamiento a estas familias, para que salgan de las viviendas ocupadas y no pongan en riesgo sus vidas. Se pide que se vele por el cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Casanare, en sus tres etapas: desalojo, demolición y construcción de una nueva solución de vivienda.
Proceso de responsabilidad fiscal
Por este proyecto de vivienda, la Contraloría General de la República tiene una investigación en curso, un proceso de responsabilidad fiscal en cuantía de $12.087 millones, al que están vinculados quince (15) ciudadanos y personas jurídicas como presuntos responsables fiscales, que incluyen servidores públicos, el contratista de obra (llamado inversionista constructor) y personas jurídicas supervisoras e interventoras del contrato.
Asimismo, están vinculadas cinco (5) aseguradoras como terceros civilmente responsables, con miras a garantizar el resarcimiento del daño al patrimonio.
Otras noticias…
Un comentario