¿Tienes una empresa de servicios sofisticados? Esta convocatoria es para ti.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva buscan 250 empresas de Casanare y el país que ofrezcan servicios basados en conocimiento, como audiovisual, software, educación o salud, para mejorar sus capacidades de proveeduría e insertarse en cadenas de valor.
Si tienes una empresa que ofrece servicios sofisticados, que requieren de alta tecnología o capital humano especializado, esta es tu oportunidad para potenciar tu negocio. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva lanzaron el programa ‘Mejores proveedores de servicios sofisticados’, que busca seleccionar a 250 empresas de Casanare y el resto del país que se dediquen a la prestación de los llamados servicios basados en conocimiento (SBC).
El programa, que cuenta con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo y el apoyo de Fedesoft, tiene como objetivo mejorar las capacidades de proveeduría de las empresas participantes, para que puedan acceder a nuevos mercados y clientes, aumentar el valor agregado de su oferta y mejorar su competitividad.
Los sectores priorizados para esta convocatoria son: audiovisual, publicidad y mercadeo, animación digital y videojuegos, servicios editoriales y gráficos, software y apps, diseño arquitectónico y de ingeniería, servicios BPO de valor agregado, educación, salud (enfocado en telemedicina), artes escénicas y música.
Las empresas que se inscriban y sean seleccionadas recibirán beneficios como: diagnósticos especializados para identificar y cerrar las brechas de relacionamiento en sus negocios, formación para sus equipos en bilingüismo y tecnologías 4.0, participación en una rueda de negocios y tres espacios de ruedas de conexión o networking.
El lanzamiento regional del programa se realizó este miércoles 28 de febrero en el Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare, donde se socializaron los detalles de la iniciativa y se invitó a los empresarios a postularse.
El gerente general de Colombia Productiva, Aurelio Mejía, explicó que “las empresas de servicios basados en conocimiento (SBC) concentran sus ventas en pocas verticales de demanda y tienen dificultades para acceder a las cadenas de valor, por razones como el desconocimiento de las necesidades de los mercados de destino, la baja sofisticación de su oferta o la falta de estándares de calidad exigidos internacionalmente, entre otras razones. Con este programa queremos ayudar a estas empresas a superar estos desafíos para que generen nuevas oportunidades de negocio, aumenten el valor agregado de su oferta y, sobre todo, mejoren sus capacidades para ser proveedores de distintos sectores económicos”.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 5 de abril. Los interesados pueden encontrar toda la información y los requisitos en www.colombiaproductiva.com/proveedoressbc.
Otras noticias…
2 comentarios