ActualidadNoticiasReportajes

Alcantarillado de La Bendición y Alameda Martha Mojica se construye sobre estudios y diseños mal hechos. Min Vivienda no los aprobó.

Alianza de medios www.casanarehoy.com.co y www.marthacifuentes.com

El sueño de los 13.570 habitantes de la Ciudadela La Bendición y los miles que se aprestan a vivir en la Alameda Martha Mojica, de contar con un buen sistema de alcantarillado podría convertirse en una pesadilla. Según el Ministerio de Vivienda están mal hechos los estudios y diseños realizados por la Eaaay y el municipio de Yopal.

Lo peor es que al amparo de estos diseños, la Gobernación de Casanare ya contrató e inició a través de Acuatodos la construcción de esta obra de carácter sanitario por un monto de 84 mil millones de pesos.

La situación genera incertidumbre porque la Eaaay y la Alcaldía de Yopal dicen que los estudios están bien elaborados mientras que el Ministerio de Vivienda expresa que están mal hechos. La situación hace recordar que Yopal con la Planta de Tratamiento de Agua Potable conoció que es hacer mal unos estudios y diseños, que debieron ser reformulados en al menos 8 oportunidades y aún no se concluye la planta, tras más de 8 años de haber sido contratada.

Si nos atenemos a lo que expresa el Ministerio de Vivienda, esto derivaría en que la construcción del alcantarillado sanitario se vería afectada un modo funcional. En otras palabras, no serviría para el propósito que se está realizando, canalizar las aguas residuales de la población beneficiaria de la ciudadela La Bendición.

El asunto, que huele muy mal, se conoció a través de una demanda del Ministerio de Vivienda contra la Alcaldía de Yopal, la Eaaay y la Superservicios, admitida por el Tribunal Administrativo de Casanare en la que establecen el no cumplimento del objeto del convenio interadministrativo de uso de recursos 624 de 2019. Y por ende se solicita la devolución de lo desembolsado por el Ministerio, 550 millones de pesos más intereses. Se ratifica que los estudios y diseños del alcantarillado de La Bendición presentan fallas no subsanadas a pesar de la larga insistencia del Ministerio.

El colmo de la situación llegó al punto de que la Eaaay y la Alcaldía de Yopal, bajo la gerencia de Jairo Bossuet Pérez y el mandato de Luis Eduardo Castro, hicieron caso omiso a las observaciones realizadas por el Ministerio de Vivienda y liquidaron “a entera satisfacción” los contratos de consultoría e interventoría el 19 de octubre de 2022.

Y no es solo el aspecto técnico. Un experto en contratación pública consultado por estos medios, quien prefirió la reserva de identidad, advirtió que la particularidad de lo sucedido podría generar un delito con alcance penal. Un contrato de obra sin el lleno de los requisitos legales. Esto, porque como quiera que el origen del contrato se derivó de un convenio tripartita y que el Ministerio de Vivienda se opuso a liquidar a satisfacción, todo lo actuado en adelante es resultante de un proceso espurio.

 

Antecedentes

Hagamos un poco de historia. El exalcalde de Yopal Leonardo Puentes Suárez gestionó ante el Ministerio de Vivienda recursos para Estudios y diseños del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudadela La Bendición del municipio de Yopal. Estos fueron aprobados en junio de 2019 por un monto de 550 millones de pesos.

 

Ya en 2020, la nueva administración, de Castro, hizo un convenio tripartito entre Ministerio, Alcaldía de Yopal y Eaaay, donde esta última sería la entidad ejecutora.

Con grandes bombos y platillos, como era la usanza de quien se vendía como el redentor de La Bendición, se anunciaron las acciones para suplir esta principal necesidad. Y la gente aplaudió a Luis Eduardo Castro.

Esto, a través del contrato de Consultoría No. 0099 suscrito el 12 de junio de 2020 con la unión temporal CONSULTORÍA GHC, y el contrato de Interventoría No. 0088 suscrito el 21 de mayo de 2020 con la unión temporal SAGA-DEF (nótese que contrataron primero la interventoría y un mes después la consultoría).

El convenio establecía tres principales tareas:

  • Producto 1. Diagnóstico del estado actual de los componentes del sistema de alcantarillado, incluye catastro de redes.
  • Producto 2. Estudios básicos, análisis y selección de alternativas
  • Producto 3. Diseño definitivo incluye manuales de operación e identificación y evaluación catastral.

Con el tiempo, el Ministerio de Vivienda observó que los tres productos o entregables del contrato de consultoría presentaban serios errores de orden técnico. Por lo tanto, pidió subsanarlos. Fueron prácticamente dos años de ruego por parte del orden nacional al local para que procedieran a los arreglos necesarios, hasta el punto de que la supervisión se cansó y le notificó de la citación para arreglo directo.

Tampoco sirvió. Finalmente se ajustaron los dos primeros productos, pero no así el principal, el diseño definitivo. Según esta cartera, a la fecha no se cuenta con el diseño definitivo del sistema de alcantarillado de la Bendición, bajo los parámetros viabilizados.

El Ministerio es claro en precisar que ante el eventual contrato de la construcción del alcantarillado, los actos o riesgos jurídicos, financieros y fiscales son únicamente del resorte del municipio

Al final de todo esto, el Ministerio de Vivienda decidió presentar una demanda en contra del municipio y de la EAAAY, en donde exigen la devolución de los $550 millones de pesos más los valores indexados, los intereses bancarios, los perjuicios causados y las costas judiciales que se deriven. Considera que no se cumplió el objeto y por lo tanto queda nulo todo lo actuado.

 

En qué estamos?

Y mientras se surte la demanda en el Tribunal, ya Acuatodos comenzó la ejecución del contrato de construcción del alcantarillado de La Bendición y de la zona suroccidental, incluida la alameda Martha Mojica por 83 mil 611 millones de pesos.  Es decir, prácticamente se habría inducido al error al entonces gobernador Salomón Sanabria para contratar esta obra.

El pasado 13 de febrero de 2024, Acuatodos firmó el Acta de Inicio del contrato de obra 041-2023 con el Consorcio Bendición 23, cuyo objeto abarca la Ciudadela La Bendición y la zona suroccidental del municipio, sector en donde se desarrollará la Alameda Martha Mojica.

Para Acuatodos los estudios y diseños se encuentran bien elaborados, confiando en que la Eaaay y la Alcaldía de Yopal liquidaron la consultoría para estos a satisfacción, y previa revisión del proyecto entregado por estas.

Demanda Minvivienda contra Alcaldía de Yopal y EAAAY

Otras noticias…

“Cuestionamientos y contratos con Fondos foráneos: La Polémica del Transporte Escolar en Casanare”

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?