La casanareña Sonia Bernal llega al Senado a reforzar bancada del Pacto Histórico

Ante la plenaria del Senado de la República, tomó posesión como senadora, la abogada casanareña Sonia Shirley Bernal Sánchez. Inmediatamente en el Noticiero de Caracol TV volvió a relacionarla con el escándalo de una supuesta financiación de dineros del narcotráfico en la campaña a la presidencia de Gustavo Petro.
Bernal Sánchez ha dado explicaciones sobre el tema desmintiendo que la campaña hubiera sido permeada por dineros calientes. Precisó que durante la etapa proselitista no manejó recursos ni aportes de particulares. Destacó que la Fiscalía General del saliente Francisco Barbosa no avanzó en ninguna investigación en torno al tema.
Ahora Casanare, como nunca antes, cuenta con dos senadores que deben representar los intereses del Departamento y del país. Se espera que junto al senador Alirio Barrera se logré un trabajo coordinado, a pesar de que él pertenece al partido de oposición Centro Democrático, fundado por el cuestionado judicialmente expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La nueva senadora buscará impulsar acciones para reducir y eliminar del delito trata de personas en el país, así como lograr investigaciones y contundentes fallos condenatorios y reivindicatorios en favor de las víctimas; persistirá en el interés de una apuesta por el ordenamiento territorial en torno al agua, la descentralización, defenderá con argumentos de manera vehemente, las diferentes reformas presentadas por el Gobierno Nacional, de igual forma, trabajar de manera articulada con la dirigencia política en pro del desarrollo de las regiones.
La senadora hará parte de la Comisión Tercera del Senado y llegó allí luego de ocupar el puesto 26 dentro de la lista del Pacto Histórico.
Trayectoria de Sonia Bernal
Sonia Bernal cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional en el sector público, destacándose por la defensa y garantía de los derechos humanos y del medio ambiente; es especialista en Gerencia de Empresas, Derecho de Familia y Magister en Dirección en la Gestión Pública y actualmente cursa una maestría en Derechos Humanos. Con estudios complementarios en política, gobernanza, liderazgo y alta gerencia.
La senadora Bernal Sánchez, se ha desempeñado como Catedrática Universitaria, consultora, asesora jurídica, defensora Regional del Pueblo, secretaria de Gobierno y General de la Gobernación de Casanare; y diputada de Casanare y desde septiembre de 2021 se desempeñó como Subdirectora de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha contra la Trata del Ministerio del Interior de Colombia, dependencia en la que fortaleció considerablemente el presupuesto para atender los programas misionales, gracias a la gestión de recursos que realizó ante el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación y otros Estados.
En la lucha contra la trata de personas logró la transformación digital; el proyecto de independencia económica dirigido a sobrevivientes de este delito; la implementación de la Campaña Nacional de prevención #DequétrataLaTrata; el reconocimiento de las buenas prácticas y de la estrategia nacional en el principal foro político del hemisferio contra la trata de personas, en la OEA en Washington y brindar asistencia a 382 casos de víctimas de este delito.
Un comentario