ActualidadNoticiasReportajes

Abogados de la Orinoquia exigieron sanciones y justicia por la agresión policial contra defensor Lenin Bustos.

La Asociación Colegio de Abogados de la Orinoquia, Colabor, rechazó con contundencia el uso desmedido de la fuerza de agentes policiales en Yopal el 14 de marzo contra el abogado Lenin Humberto Bustos Ordoñez durante una diligencia de desalojo ordenado irregularmente por una juez de paz. Se requirió sanciones penal, disciplinaria y administrativa para los involucrados.

El pronunciamiento se hizo a través de un derecho de petición a la Policía Nacional, la Alcaldía de Yopal y la Personería local, un mes después del incidente. En este se califica la situación como violatoria de derechos humanos, la dignidad humana y el ejercicio de la profesión de abogado.

En el derecho de petición se expresa que como consecuencia de la extralimitación de los policiales con el uso reiterativo de la pistola taser, el abogado y defensor de derechos humanos Lenin Bustos fue víctima de lesiones personales dolosas que lo llevaron a la hospitalización en el Horo de Yopal. Según el documento hubo sevicia en la policía en el uso del arma utilizada para reducir al abogado, evidenciando dolo e ignorancia en su manejo.

También se requirió que las autoridades administrativas, disciplinarias y judiciales deben asumir la investigación de este caso, procesamiento de los vinculados y las sanciones correspondientes.

En otro de los apartes se resalta que los policías involucrados en el hecho desconocieron y vulneraron el ejercicio profesional del abogado quien cumple un rol de defensor de derechos y las libertades de un ciudadano. Se destacó que la policía debe proteger a los abogados cuando se vea amenazado el ejercicio de sus funciones y aquí ocurrió todo lo contrario.

En el reclamo hecho por la Asociación de Abogados de la Orinoquia se rechazó que, en el comunicado de la policía nacional para dicha situación, se expresara que el abogado Lenin Bustos fue “Capturado en flagrancia por los presuntos delitos de violencia contra servidor público, obstrucción a la función pública y fraude a resolución judicial o administrativa”. Esta aseveración fue calificada de mentirosa a la luz de los hechos y de los videos que se hicieron virales.

El Colegio de Abogados solicitó al General William René Salamanca Ramírez, director General de la Policía Nacional, informes de la investigación disciplinaria interna contra los policiales responsables de las conductas reprochadas. Igualmente se requirió se informe los nombres, apellidos, documento de identidad, dirección física y electrónica de los cuestionados policías, la certificación de su idoneidad para el uso de las armas no letales y de igual manera de sus superiores inmediatos, con el fin de iniciar los procesos judiciales respectivos.

Al alcalde Marco Tulio Ruíz en calidad de jefe de la policía municipal se le requirió información sobre qué actuaciones administrativas desplegadas contra los policiales comprometidos en el hecho. En sentido similar se requirió a la Personería de Yopal en lo de sus competencias disciplinarias.

A la policía nacional en Yopal se le solicitó cesar actos de acoso y persecución contra el abogado Lenin Bustos.

También se pidió una mesa de trabajo con todas las autoridades para buscar canales de dialogo, respeto y convivencia con respecto al trabajo que adelantan los profesionales del derecho y evitar la repetición de abusos de autoridad.

Derecho de Petición -Caso Lenin Bustos

Otras noticias…

Se posesionaron nuevos corregidores en Yopal. Se les pidió ser un enlace con la comunidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?