ActualidadNoticiasReportajes

¿Cuánto costará plan de desarrollo de Yopal de Marco Tulio Ruiz?

1.8 Billones de pesos es lo que costará la concreción del Plan de Desarrollo “Yopal, para todos” del alcalde Marco Tulio Ruiz. Si bien las fuentes de financiación son Ingresos Corrientes de Libre Destinación, Regalías y Sistema General de Participaciones SGP, se requiere gestionar recursos del orden departamental, nacional e internacional para cumplir lo prometido en campaña. Así se informó durante la audiencia de presentación del Plan Plurianual de Inversiones de Yopal 2024-2027.

Se depende fuertemente de recursos del Sistema General de Participaciones con al menos el 76% de lo presupuestado. De recursos de regalías habrá una disminución del 180%, indicó el secretario de Hacienda Mauricio Moreno.

Esto se verá algo compensado con un crecimiento de ingresos propios cercano al 170%. Se proyecta recaudar 690 mil millones de pesos en los próximos 4 años. Para lograr ese presupuesto se realizará, entre otras actividades, una actualización catastral donde se espera recoger 20 mil millones de pesos.

Igualmente se espera que los proyectos macro sean cofinanciados por el gobierno departamental en un 50%.

 

500 mil millones de pesos costarán obras de impacto para Yopal: Marco Tulio Ruiz

El Plan de Desarrollo contempla la realización de obras de impacto social y económico como la nueva sede administrativa; el polideportivo de la comuna 6; apertura de la calle 50 hasta el nuevo terminal de transportes; apertura de la calle 30 hasta la avenida 1; la doble calzada Yopal-Morichal; la pavimentación de varías vías como Alemania-Nocuito, la Unión-Subasta Ganadera, Punto Nuevo a Quebradaseca, la oprtimización de la PTAR y el relleno sanitario El Cascajar, entre otras.

Así lo verbalizó el mandatario yopaleño luego de culminada la presentación del plan plurianual de inversiones 2024-2027.

Expresó que estas obras tendrían un valor de al menos 500 mil millones de pesos, de los cuales se espera que la Gobernación de Casanare aporte el 50%, previos compromisos hechos con el gobernador César Ortiz Zorro.

No se descarta un endeudamiento para acelerar la realización de las obras, especialmente para el nuevo palacio municipal, el cual será proyectado a 50 años.

 

Vivienda y palacio municipal, prioridades en Plan de Desarrollo de Yopal

El alcalde Marco Tulio Ruiz destacó dentro de proyectos del Plan de Desarrollo “Yopal, para todos” la construcción de un programa de vivienda de 400 apartamentos que quedaran ubicados en la calle 30 con carrera 21, donde actualmente queda la sede de la secretaria de desarrollo económico.

Igualmente se prevé la concreción del proyecto de vivienda Alameda Martha Mojica, para el cual se espera aportes del gobierno departamental y nacional.

Igualmente hizo énfasis en la construcción de la nueva sede administrativa de Yopal para solucionar el enorme hacinamiento en el actual palacio municipal y sedes alternas. Para este se contempla un crédito.

 

Al menos 32 urbanizaciones ilegales en Yopal fueron legalizadas sin el lleno de requisitos

El mandatario cuestionó la forma como el gobierno de Luis Eduardo Castro se realizó la legalización de 32 asentamientos humanos en Yopal indicando que esto solo se podía hacer con una ocupación superior al 70% de los predios como el caso de La Bendición.

Frente a esto se hará el seguimiento a los proyectos para que cumplan con los esquemas diferenciales ante la Administración Municipal y quienes hagan caso omiso deberán enfrentar procesos jurídicos.

En relación a la convocatoria que viene realizando el exalcalde de Yopal y condenado por urbanizador ilegal, Jhon Jairo Torres, la jefe de planeación Claudia Patricia Cárdenas dijo que la gente ya vio lo sucedido con La Bendición y no se puede repetir esta situación de este loteo que aún no ha terminado de ser legalizado.

 

Gestión de recursos del orden nacional

El gobierno municipal de Yopal gestionará recursos con el gobierno nacional para solucionar problemática de la PTAR, el relleno sanitario El Cascajar de Yopal y líneas de conducción del agua. Esto podría tener un costo de 100 mil millones de pesos.

El alcalde de Yopal Marco Tulio Ruiz expresó también que nuevamente estuvo hablando con funcionarios de la Superintendencia de Servicios Públicos sobre la situación de intervención de la Eaaay y conoció que el gobierno a través de esta dependencia dispondrá de recursos para carros compactadores y maquinaria para la empresa.

Dijo también que se ha trazado una hoja de ruta para recuperar la empresa, pero esto es transversal a las inversiones que realice la alcaldía en saneamiento básico.

Otras noticias…

¿Qué ha hecho Zorro en primeros 100 días al frente de la Gobernación de Casanare?

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?