¿Qué ha hecho Zorro en primeros 100 días al frente de la Gobernación de Casanare?
Cambiar la realidad de Casanare es el principal compromiso de César Ortiz Zorro, como gobernador de Casanare. Pero una cosa es la Gobernación cuando se es candidato y otra cuando ya se está en el cargo. Las dificultades afloran, el tiempo no alcanza, las necesidades son muchas y el presupuesto limitado. También la inexperiencia causa traumatismos. Así se evidenció en la presentación de los logros de los 100 días de gobierno hecha por el mandatario casanareño y su equipo de gobierno, en redes sociales y medios de comunicación regionales.
Uno de los obstáculos encontrados fue la carencia de proyectos, situación que ha implicado trabajar en jornadas extenuantes para construirlos con base en lo prometido en el programa de gobierno “Oportunidades para Casanare”. La agroindustrialización es la gran apuesta y eje central de este para que el departamento sea más competitivo.
Anunció con gran satisfacción que se superó la gestión de 150 mil millones de pesos para diversos proyectos del orden agropecuario, seguridad, salud, vías, entre otros.
Por ello se tienen en la mira varios proyectos que cuentan con la anuencia del ministerio de Agricultura:
- Construcción de dos plantas de secamiento y almacenamiento de cereales
- Construcción, dotación e implementación y equipos de planta secado de maíz
- Siembra de 500 nuevas hectáreas y renovación de café
- Siembra de 500 nuevas hectáreas y fortalecimiento de cacao
- Fortalecimiento de ganadería con nutrición bovina y manejo de praderas.
Pero además se ha venido trabajando en la planta de lácteos con la Universidad de Antioquia; la posible alianza con Reynaldo Parra para la implementación del Frigorífico; la planta porcícola, el centro de biotecnología bovino. Algunos ya están en fase tres y otros están en estudios de prefactibilidad.
Con algo de desazón el mandatario casanareño expresó que uno de sus grandes sueños es la planta de urea, pero ciertamente este es muy ambicioso, de orden nacional y muy exigente. Por ahora se está avanzando en los estudios de prefactibilidad con el anhelo de que al finalizar el año se pueda presentar al gobierno nacional para buscar su viabilidad. Con esta planta se pretende la reducción de costos de producción agropecuaria. Este proyecto quedará como meta de gestión.
Vías
El gobernador Ortiz Zorro expresa que no se puede hablar de desarrollo rural y agroindustrialización si no hay vías. Por ello destacó la intervención de 1.200 kilómetros de vías terciarias, utilizando 160 máquinas y un total de 50,000 horas máquina dedicadas a mejorar las carreteras.
Dijo que se gestionó 11.200 millones de pesos ante el Invías para el mejoramiento de vías terciarias, alcantarillas y terraplenes con 45 Juntas de Acción Comunal del departamento. Y resaltó la transformación del Banco de Maquinaria en un Taller de Infraestructura, donde se realizó mantenimiento de maquinaria, elaboración de puentes en tubería petrolera y fabricación de tubos de concreto para la construcción de alcantarillas. Así se recuperó el 50% de la maquinaria y se ha construido 41 alcantarillas en 11 municipios. Así se ahorra entre 20 y 30 millones de pesos por alcantarilla.
PTAP Yopal
Ortiz Zorro recordó su participación como líder social para que Yopal tuviera la Planta de Tratamiento de Agua Potable. Y si bien hoy ya está construida falta que funcione plenamente. Para ello se actualizó el proyecto de estabilización de la vía entre la vereda La Vega y el puente de la Cabuya al igual que la instalación de la línea de conducción de 36 pulgadas. Esto tendrá un costo de 35 mil millones de pesos.
Seguridad
Se logró la aprobación de 20 mil millones de pesos del Ministerio del Interior para la implementación de un centro de monitoreo con cámaras de alta tecnología para combatir el crimen y el delito.
Salud
El mandatario casanareño destacó que volvieron las jornadas médico quirúrgicas, las cuales ya se han realizado en El Convento en Trinidad y en Chámeza.
Se consiguió la asignación de $6.108 millones para el proyecto de adquisición de 16 ambulancias, dirigidas a los 16 municipios donde Red Salud hace presencia. Igualmente se logró que el Ministerio de Salud asumiera la construcción del hospital de Maní con una inversión de 20.540 millones de pesos.
Educación
Ortiz Zorro exaltó que 14.891 estudiantes se benefician con el Programa de Alimentación Escolar, del cual dijo que es de excelente calidad. También se logró la contratación del transporte escolar para 3.172 niños.
En cuanto a gestiones mencionó que ha hablado con funcionarios de la Universidad Nacional, UPTC, La Gran Colombia, Uniminuto, para que se vinculen a Casanare.
Los lunares
El mandatario ha sido cuestionado por la contratación del PAE bajo la figura de Urgencia Manifiesta. Igualmente, la contratación del transporte escolar a través del fondo mixto Sierra Nevada.
Ortiz Zorro dijo que el equipo jurídico de la gobernación está intentando frenar la congelación de recursos de regalías de ciencia y tecnología por parte del DNP.
Informó que se robaron más de 198 kilómetros de fibra óptica en el departamento y esto afectó la posibilidad de conectividad. Sin fibra óptica no se puede avanzar en cámaras de seguridad.
Otras noticias…
Un comentario