Habrá planta de secado y almacenamiento de cereales en San Luis de Palenque: Zorro

San Luis de Palenque tendrá una planta de limpieza, secado y almacenamiento de arroz y cereales, así lo dio a conocer el gobernador César Ortiz Zorro a los habitantes y agricultores de este municipio, en visita que hiciera este domingo al municipio norteño.
Esta planta hace parte del plan estratégico de agroindustrialización del departamento, una de las apuestas más importantes que lidera Ortiz Zorro y que contempla la puesta en marcha de cuatro plantas de transformación de productos agropecuarios que ya cuentan con los recursos por parte de la Gobernación de Casanare y el Ministerio de Agricultura.
La socialización de este proyecto fue liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico departamental y expuso los detalles que tendrá esta infraestructura agrícola que contará con una capacidad de secado de 140 toneladas por día; capacidad por hora en el recibo de 30 toneladas, de limpieza de 30 toneladas, de despacho de 35 toneladas; y una capacidad total de 3.200 toneladas. Además, tendría tres silos, una secadora de 7 módulos, áreas de laboratorio y demás tecnología requerida para su puesta en funcionamiento.
Este es un sueño que siempre han tenido y esperado los arroceros de la región. “Les prometí esta planta y hoy estoy aquí socializando este proyecto. Después de muchas mesas técnicas con los arroceros, podemos consolidar este proyecto que aportará al fortalecimiento del sector, la transformación y ampliación de áreas en cultivos como el arroz y el maíz” fueron las palabras del gobernador de los casanareños.
Actualmente en San Luis de Palenque se cultivan alrededor de 30 mil hectáreas de arroz y se estima que es el segundo municipio con mayor producción de este cultivo en el país. La construcción de esta infraestructura representa mayor ingreso para el productor y movimiento de la economía local, eficiencias en los procesos de comercialización y aprovechamiento del mercado, mejora de la calidad e inocuidad de la producción, reducción de costos, facilita la inserción de los productores al mercado, genera empleo rural con producción, entre otros beneficios para este sector de cereales.
Por otra parte, el alcalde Ediber Vásquez Rincón, manifestó que el escenario de la socialización ofrece toda la garantía que ese sueño del proyecto de la planta de cereales se haga realidad en San Luis de Palenque.
“Lo que el agricultor necesita en estos momentos es secamiento y almacenamiento. Lo que tenemos hoy y que nos ofrece el gobernador de Casanare es la prioridad para los agricultores de cada uno de los municipios que sembramos arroz. Hoy más que nunca necesitamos estas plantas” así lo manifestó Henry Sanabria, presidente del gremio arrocero de Yopal y agricultor de la región.
Otras noticias…