ActualidadNoticiasReportajes

Casanare vuela alto: Mincomercio respalda planta de urea, aeropuerto internacional y turismo

Con interesantes noticias sobre el proyecto de la planta de urea, el aeropuerto internacional e iniciativas en turismo y desarrollo empresarial, llegó a Yopal el ministro de Industria y Comercio y Turismo, Germán Umaña Mendoza.

El funcionario del gobierno nacional de Gustavo Petro se reunió este viernes 17 de mayo con el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, varios alcaldes, los congresistas casanareños y empresarios de la región. Se identificaron varios proyectos clave en los que el gobierno del Cambio busca trabajar coordinadamente con la región.

 

Resultados de la visita ministerial

En este encuentro se acordaron acciones concretas para avanzar en proyectos estratégicos que pretenden impulsar el desarrollo económico y social de la región, según expresó el propio ministro Umaña Mendoza:

Producción de urea y fertilizantes: El Ministerio trabajará en la reglamentación necesaria para hacer realidad el proyecto de producción de urea y fertilizantes en Casanare, aprovechando las ventajas competitivas del departamento. Esta iniciativa será incluida en la Ventanilla Única de Inversión Informativa (VUI) para atraer inversión extranjera.

De concretarse este proyecto inicialmente se generaría empleos directos e indirectos en la región, impulsando la economía local y brindando oportunidades laborales a los habitantes de Casanare.

También permitiría el acceso de fertilizantes nitrogenados a precios asequibles. Se disminuiría la dependencia de fertilizantes importados que implicaría menores costos para los agricultores.

Aeropuerto internacional de Yopal: Se trabajará en conjunto con la Aeronáutica Civil para habilitar como aeropuerto internacional de pasajeros, en el corto plazo, a la terminal El Alcaraván de Yopal. Además, se buscará que también sea una terminal de carga, aprovechando su posición geográfica estratégica.

Encuentro binacional con Venezuela: Se realizará un encuentro binacional con Venezuela próximamente en Casanare para trabajar en la recuperación de la vía fluvial y del transporte multimodal, las condiciones de inversiones conjuntas y de comercio conjunto.

Promoción cultural y turística: El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo trabajará junto al Ministerio de Cultura para incorporar a Casanare en la conmemoración de los 100 años de La Vorágine, de José Eustasio Rivera. Además, se destacará el papel de la región en la independencia de Colombia y las rutas que usó el Libertador Simón Bolívar.

Desarrollo empresarial: Se apoyarán iniciativas en turismo y desarrollo empresarial para exaltar el patrimonio cultural y productivo del departamento.

Impulso a la pesca en el sur de Casanare: Se desarrollará un trabajo para impulsar el proyecto productivo de pesca en el sur de Casanare, con el apoyo de iNNpulsa Colombia.

Compromiso con el desarrollo de Casanare: El ministro Umaña Mendoza destacó el compromiso del Gobierno del Cambio con el desarrollo de Casanare, uno de los departamentos más importantes del país. «Esta es una de las regiones que más nos ha aportado, por eso hoy tenemos que devolverle, para lograr un crecimiento nacional», afirmó.

La visita del ministro Umaña Mendoza a Casanare se enmarca en la estrategia del Gobierno Nacional de fortalecer la presencia institucional en las regiones y trabajar de la mano con las comunidades para impulsar el desarrollo económico y social del país.

Otras noticias…

Capresoca: de Cuidados Intensivos a Observación, con alivio financiero y atención en salud

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?