ActualidadNoticiasReportajes

Ecopetrol tendrá nuevas Ecoreservas en Casanare

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica y como antesala a la COP 16 en Colombia, Ecopetrol anunció la creación de 5 nuevas Ecoreservas en Tauramena y Aguazul, departamento de Casanare; Piedecuesta en Santander y Puerto Boyacá y Páez en Boyacá. sumando un total de 498 hectáreas dedicadas a la conservación de la biodiversidad en la región.

Las cinco nuevas Ecoreservas están ubicadas en terrenos de Ecopetrol en Casanare, del Instituto Colombiano del Petróleo, en Piedecuesta (Santander) y de Ocensa, filial de transporte, en Boyacá.

Un pulmón verde para Casanare:

Las nuevas Ecoreservas, ubicadas en los municipios de Tauramena y Aguazul, abarcan una extensión aún por cuantificar de ecosistemas estratégicos para la flora y fauna de Casanare. Estas áreas albergan una gran riqueza natural, incluyendo bosques secos tropicales, humedales y sabanas, que son hogar de una gran variedad de especies de animales y plantas.

Junto con las Ecoreservas en los municipios de Piedecuesta, Santander, Puerto Boyacá y Páez en Boyacá, se logra un total de 498 hectáreas dedicadas a la conservación de la biodiversidad en estas regiones de influencia.

Ya son 15.500 hectáreas de ecoreservas

Con la inclusión de estas nuevas áreas, el Grupo Ecopetrol ahora cuenta con 20 Ecoreservas en ocho departamentos del país, abarcando aproximadamente 15.500 hectáreas.

Las Ecoreservas tienen como objetivo estudiar, proteger y conservar ecosistemas estratégicos de Colombia, además de proporcionar un refugio y alimento a más de 2.400 especies de flora y fauna identificadas a través de expediciones del conocimiento realizadas en colaboración con el Instituto Humboldt.

Es de destacar que en octubre de este año Cali será sede de la 16ª Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), la cumbre de biodiversidad más importante del mundo.

 

Hallazgos de ecosistemas en las ecoreservas

Desde 2021, gracias al trabajo conjunto de Ecopetrol y el Instituto Humboldt, se han identificado 20 ecosistemas estratégicos en las Ecoreservas, incluyendo el bosque seco tropical, vulnerable a los incendios; 23 especies amenazadas, como la danta de la altillanura de la Orinoquía; y 121 especies endémicas de Colombia, como el mono Zocay, que habita en la unión del llano y la Amazonía

Se han identificado 2.400 especies de flora y fauna junto con el Instituto Humboldt.

 

Otras noticias…

La Ruta No Sancionatoria por falsos positivos llega a Casanare, para comparecientes de la JEP

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?