ActualidadNoticiasReportajes

Masacre de policías sin olvido en Paz de Ariporo: Alias Lanza, presunto responsable, capturado 22 años después.

Wilson Velandia Aguilar, alias Lanza o Álvaro, presunto responsable de la masacre de cuatro policías en Paz de Ariporo, Casanare, en 2002, fue capturado en Trinidad, Casanare. La Dijin y la Fiscalía lo catalogan como uno de los líderes del frente 28 de las disidencias de las Farc, al lado de Omar Pardo Galeano alias ‘Antonio Medina’.

Según la Dijin y la Fiscalía General, Aguilar con 42 años de vida, tendría una trayectoria de 26 años en este grupo armado. Según estas cuentas habría sido reclutado cuando apenas tenía 16 años. Actualmente se desempeñaba como líder de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales de las Disidencias.

También sería el hombre de confianza de alias ‘Antonio Medina’ y alias ‘Efrén’, comandante y subcomandante del frente 28, que opera en Arauca, Casanare, Boyacá y Vichada.

La investigación de al menos 8 meses de la Dijin arrojó que alias Lanza controlaba rutas del narcotráfico para transportar pasta de base de coca.

 

Historia de una masacre de policías en Paz de Ariporo

Los miembros de la Policía Nacional asesinados en agosto de hace 22 años, correspondían al comandante de la policía en Paz de Ariporo, teniente Jhon Freddy Cruz Álvarez, y los agentes José Óscar Pinto Pérez, Dagoberto Barbosa Prieto y William Pineda Suárez. En este hecho sobrevivió el policía José Walter Peláez.

En su momento se informó que los uniformados, considerados objetivo militar, fueron atacados con ráfagas de fusil por guerrilleros del frente 28 de las Farc-EP, cuando realizaban labores de patrullaje en cercanías al río Ariporo.

De acuerdo a la edad de alias Lanza, este habría participado de este crimen cuando apenas tenía 20 años.

 

Asesinato de Ganadero en Trinidad

Según la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijin, y la Fiscalía General alias Álvaro también participó del homicidio de un ganadero de Trinidad identificado como Luis Daniel Rodríguez Ramírez en hechos ocurridos el 8 de diciembre de 2016. Cuando el finquero se opuso al hurto de 10 millones de pesos, producto de la venta de ganado, fue ultimado.

 

Amigo de narcos invisibles de Casanare

La Dijin y la Fiscalía en su larga investigación de más de ocho meses evidenciaron que alias Lanza controlaba rutas del narcotráfico que eran utilizadas para la movilización de pasta de base de coca y al parecer tenía relacionamiento con narcos no visibles de Casanare y Vichada con los cuales extorsionaba  y ampliaba redes de narcotráfico.

 

Más capturados

En el operativo policial también fueron capturados otros integrantes de las disidencias de las Farc. En Paz de Ariporo cayó Jhon Kennedy González Velandia, alias ‘Chimbilá’ y en Tunja, Boyacá, Jeison Alveiro Latriglia Mojica, alias Mojica. Se les sindicó de los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y terrorismo.

Alias ‘Chimbilá’ sería responsable de realizar “inteligencia delictiva contra integrantes de la Fuerza Pública en Casanare, utilizando como fachada el transporte informal para movilizar material logístico de la estructura armada”.

De alias Mojica, se le señala de distribuir panfletos amenazantes contra la Federación Nacional de Cafeteros, establecimientos de comercio y contra el escolta del alcalde del municipio de Támara.

Un juez de control de garantía impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

 

Otras noticias…

Casanare y petroleras, vuelven a coquetear. Se busca futuro energético sostenible.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?