Familia Suárez en Sácama, aliviada tras recibir los restos de José Manuel, desaparecido hace 21 años
Hoy la familia Suárez ha encontrado un atisbo de paz luego de que la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) les entregara el cuerpo de José Manuel.
«Yo estaba en Socha y él vino de su casa y me dijo: ‘me voy, mamá’. Yo le dije: ‘no se demore’, mientras él se subía al bus y me quedé mirándole la espalda», recuerda la madre de José Manuel Suárez, con la voz entrecortada. Esa imagen, grabada a fuego en su memoria, la ha acompañado durante 21 años, una pesadilla que se repetía noche tras noche.
La familia, igualmente víctima de este crimen, ya pudo encontrarse y despedirse de José Manuel y por supuesto darles sepultura a sus restos mortales. La posibilidad de despedirse de él, aunque sea en estas circunstancias, les permite iniciar un proceso de duelo que creían imposible.
Marly y Jair, los huérfanos recuerdan el silbido con que los llamaba
Los hijos de José Manuel, Marly y Jair, eran apenas unos niños cuando su padre desapareció. «Recuerdo su silbido, era como una canción que solo nosotros entendíamos», cuenta Marly con la voz quebrada.
Acostumbraba a usar poncho y gorra, de ahí nació el apodo puesto por sus amigos: ‘el Pija’. Ese sobrenombre aún se conserva con cariño en la memoria de su familia y sus amigos y conocidos.
Sin su padre, la infancia se convirtió en una sombra de lo que pudo ser. Hoy, aunque el dolor persiste, encuentran consuelo en el hecho de poder honrar su memoria.
José Manuel fue hallado en el cementerio de Yopal
Desde el momento en que partió y no se volvió a saber nada de él, la familia denunció su desaparición ante la Fiscalía.
Fue en 2021 cuando el equipo de la UBPD en Arauca desarrolló una jornada de atención en ese municipio y entre las solicitudes de búsqueda recibidas estuvo la de Ceci, hermana de José Manuel. De ahí partió la investigación humanitaria y extrajudicial que avanzó con la toma de muestra de sangre de sus padres.
Con esa información recolectada, el equipo de la UBPD en Casanare impulsó la identificación de un cuerpo que fue recuperado por el Grube de la Fiscalía en el antiguo cementerio de Yopal, en el Casanare. El análisis forense permitió asegurar que se trata de José Manuel, lo cual facilitó la entrega digna a su familia.
A José Manuel se le recuera por ser un hombre alegre, trabajador y dedicado a su hogar. Su ausencia dejó un vacío irreparable en sus vidas. Sin embargo, gracias al trabajo de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) en Casanare, la familia Suárez ha podido encontrar un cierre a esta dolorosa historia.
José Manuel se fue a una cita de la cual nunca regresó
José Manuel era un operario y el único hombre de seis hermanos. Tenía su propio hogar junto con su esposa y sus dos hijos menores. En marzo de 2003 salió de Socha, Boyacá, con un amigo a cumplir una supuesta cita en Yopal. De esa cita nunca regresó.
Los días siguientes, la familia recibió una llamada telefónica con una información muy confusa sobre la desaparición de José Manuel. Incluso dos años después, las hermanas recibieron llamadas en las que nadie hablaba. Siempre pensaron que era su hermano.
Sin embargo, las circunstancias de la desaparición de José Manuel siguen siendo un misterio. No se tienen respuestas sobre el hecho, con quién era la cita, por qué se lo llevaron y por qué lo mataron.
Unidad de Búsqueda en Casanare busca que familiares de desaparecidos denuncien sus casos
Carolina Olmos, coordinadora del equipo de la Unidad de Búsqueda en Casanare, enfatizó que las acciones de la entidad continuarán de manera permanente en los 19 municipios del departamento.
Por eso, extendió la invitación a quienes tengan sus queridos desaparecidos en razón del conflicto armado, antes del 1 de diciembre de 2016, para que se comuniquen con la UBPD e inicien el trámite de solicitud de búsqueda, el cual no tiene ningún costo.
Olmos, además, explicó que para hacer la solicitud de búsqueda no se requiere aparecer en el Registro Único de Víctimas ni en ningún otro sistema.
Solo se necesita la voluntad de querer encontrar a sus seres queridos desaparecidos. La línea celular de la Unidad de Búsqueda en Casanare es 3162809395.
Otras noticias…
Embarazada en riesgo fue trasladada en avión por Capresoca desde Orocué al HORO
Un comentario