ActualidadNoticiasReportajes

Extorsionados de disidencias de las Farc en Casanare podrían ser judicializadas por la Fiscalía, de comprobarse pagos a este grupo.

Hallazgo de recibos de pagos de extorsiones al frente 28 evidencia que funcionarios públicos, contratistas, empresarios, ganaderos y arroceros, han sido víctimas de este flagelo.

Extorsiones entre 40 mil pesos y 150 millones de pesos habrían pagado arroceros, finqueros, empresarios, contratistas y al parecer funcionarios públicos de Casanare, Boyacá y Arauca a las disidencias de las Farc, frente 28, comandado por alias Antonio Medina.

Así lo evidenciarían los talonarios de citaciones, y de pagos con sello seco, encontrados en un campamento ubicado en la vereda Sinaí, municipio de Sácama, Casanare, tras un combate el pasado 5 de septiembre entre soldados del Grupo Guías del Casanare adscrito a la Brigada 16 e integrantes del grupo armado organizado residual, GAO-r subestructura 28.

Los hallazgos se dieron en el sitio en una operación conjunta de la Policía Nacional, la Brigada 16 y el Grupo Aéreo de Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana. Allí funcionaba el área de finanzas del grupo y se encontró diverso material contable, armamento, uniformes y explosivos, que fue incautado.

 

¿Se judicializará a los extorsionados?

Altos mandos militares y policiales cuestionaron que las personas, incluidas personalidad de la vida administrativa de Casanare, paguen las extorsiones, fortaleciendo a estas estructuras criminales en su actuar bélico y violento.

Frente a esto se expresó que la Fiscalía procedería a investigar el actuar de los extorsionados al ceder a las pretensiones de este grupo terrorista.

También se solicitó que cuando se presenten llamadas o citaciones extorsivas se denuncie al Gaula del Ejército y de la Policía, para que estos asesoren a las víctimas sobre lo que se debe hacer.

Extraoficialmente se conoció que personas que han acudido obligados a las tenebrosas citas de pago a esta organización delincuencial, lo han hecho porque al denunciar no encuentran un real apoyo del Ejército o la policía, en defensa de su integridad familiar y económica. Y ahora temen verse como financiadores voluntarios de esta guerrilla, cuando fueron obligados a pagar esas extorsiones so pena del secuestro o muerte de familiares.

Personas que han acudido a estas citas, refieren que los bandidos les realizan un seguimiento muy detallado de su familia, desplazamientos, propiedades, cuentas, etc.

 

Otros hallazgos

En el sitio también se incautó material de guerra, de intendencia, de comunicaciones, explosivos y documentación que probaría las actividades extorsivas que esta estructura criminal estaría efectuando en la región.

En el lugar se halló un fusil, 2 pistolas, 51 proveedores, 3300 unidades de munición, 24 granadas, 5 cintas eslabonadas para ametralladora, así como uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares, buzos tácticos, sudaderas, ponchos, chinchorros, reatas, chalecos, cintelitas, bolsos de asalto, maletines, brazaletes y pañoletas.

Igualmente se hallaron facturas, agendas, material de comunicaciones y técnico, al igual que 12 barras de explosivo indugel. Cabe resaltar que este tipo de explosivo se usa para fabricar diversos tipos de artefactos que al detonar podrían haber afectado la vida de las personas que habitan en esta región, por lo que su incautación logra evitar ese posible daño que se habría generado a la población.

   

     

Otras noticias…

Fiscalía acusa a dos exfuncionarios de Perenco por presuntos nexos con grupos paramilitares en Casanare, pero faltan más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?