ActualidadNoticiasReportajes

930 casos de violencia de género, incluidos 135 de abuso sexual a menores, se han reportado en Yopal en 2024

La alarmante cifra de 930 casos de violencia de género e intrafamiliar, incluyendo 135 casos de violencia sexual contra menores de edad, registrados en lo corrido de 2024 en Yopal, según datos del SIVIM y SIVIGILA, ratifica que no se puede bajar la guardia frente a estas problemáticas sociales.

Ante esta preocupante situación, la Secretaría de Salud de Yopal, en articulación con la Policía Nacional y otras entidades, llevó a cabo un taller de sensibilización dirigido a estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa Braulio González, con el objetivo de prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).

La jornada de sensibilización contó con la participación activa de estudiantes, quienes aprendieron a identificar las señales de alerta y a tomar decisiones informadas para protegerse. Además, se les brindaron herramientas para fortalecer su autoestima y su capacidad de relacionarse de manera sana.

 

¿Cómo protegerse del abuso sexual?

Expertos recomiendan a los jóvenes y a la comunidad en general tomar las siguientes precauciones:

  • Confía en tu instinto: Si una situación te hace sentir incómodo o inseguro, aléjate.
  • Habla sobre tus límites: Comunica claramente a los demás qué te hace sentir cómodo y qué no.
  • Conócete a ti mismo: Aprende a reconocer tus emociones y a expresarlas de manera saludable.
  • Busca ayuda: Si eres víctima de abuso, no dudes en denunciar. Existen líneas de atención gratuitas y confidenciales como el 141 del ICBF, el 122 de la Fiscalía y el 155 para mujeres.

Karen Lagos, psicóloga de la Secretaría de Salud, enfatizó en la importancia de visibilizar este problema y de que la comunidad conozca las rutas de atención para denunciar cualquier caso sospechoso. «La prevención es clave para erradicar este flagelo», afirmó.

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a unirse a esta lucha y a denunciar cualquier caso de violencia sexual. «La colaboración de todos es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes», señaló (nombre de autoridad).

Líneas de atención:

  • 141 – ICBF
  • 122 – Fiscalía
  • 123 – Policía Nacional
  • 155 – Línea de orientación para mujeres

Otras noticias…

Recuerde, mañana, día sin carro y moto en Yopal.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?