ActualidadNoticiasReportajes

Nancy Padilla: Un nuevo rostro de la violencia machista que persiste en Casanare

En medio de las festividades, la violencia se hizo presente una vez más, dejando a una mujer más sin vida

La noche del 29 de noviembre, en medio de las festividades patronales de Trinidad, Nancy Padilla fue asesinada a puñaladas por su expareja sentimental, Rosmiro de Dios Silva. Con este crimen, ya son siete las mujeres que pierden la vida a manos de sus parejas o exparejas en lo que va del año en este departamento.

La víctima, de 36 años, fue atacada en vía pública en el barrio Donaire. El presunto agresor, de 41 años, con un historial delictivo que incluye acceso carnal abusivo con menor de 14 años, amenazas y violencia intrafamiliar, fue capturado en flagrancia por las autoridades. Este nuevo caso se suma a una larga lista de feminicidios que han conmocionado a Casanare en los últimos meses.

 

Víctimas de feminicidio en Casanare 2024:

  • Mildred Carolina Rojas: Asesinada en Maní, Casanare, el 5 de noviembre por su expareja sentimental.
  • Jeniffer Velandia: Asesinada en Yopal el 1 de noviembre por su expareja sentimental.
  • Leidy Johana Rendón: Su cuerpo fue encontrado desmembrado en varios barrios de Yopal el 3 de octubre. Aunque aún se desconocen los autores, se investiga si se trata de un feminicidio.
  • Karen Lorena Gómez Pinto: Residente de Casanare, asesinada el 26 de octubre en Sogamoso por su expareja sentimental.
  • Yurley Patricia Cervantes: Residente de Maní, Casanare, huyó a Bogotá donde fue asesinada por su expareja en septiembre.
  • Ana Silvia Oros Millán: Asesinada por su pareja sentimental el 6 de abril de 2024.

La alcaldesa de Trinidad, Damaris Abril, expresó su profundo dolor por este nuevo hecho de violencia y llamó a la reflexión como sociedad. «Nadie tiene derecho a arrebatar la vida de otro ser humano. Es un llamado a unir fuerzas para erradicar esta lacra social», afirmó la mandataria.

 

Violencia de género no da tregua

El caso de Nancy Padilla evidencia una vez más la gravedad de la violencia de género en Casanare y el peligro al que se enfrentan las mujeres cuando denuncian a sus agresores. El historial delictivo del feminicida, con múltiples denuncias por violencia intrafamiliar, es una clara señal de alerta que no fue suficiente para prevenir este trágico desenlace.

Es fundamental que las autoridades competentes investiguen a fondo estos casos, sancionen a los responsables y garanticen la protección de las mujeres víctimas de violencia. Asimismo, es necesario fortalecer las políticas públicas y los programas de prevención para erradicar esta problemática.

 

Otras mujeres en riesgo

A raíz de este nuevo hecho violento contra una mujer, otras mujeres que padecen y sufren de exparejas y parejas agresoras no saben qué hacer porque a pesar de sus denuncias, las autoridades no logran protegerlas y quedan expuestas al riesgo de ser asesinadas, sin que se pueda evitar.

Otras noticias…

Haz el cambio, ¡y tu bolsillo te lo agradecerá! Guía para adoptar tecnologías sostenibles y accesibles

Otras noticias…

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?