Casanare recibirá más de $9 mil millones para mejorar vías rurales en 9 municipios
Con la firma de 34 convenios solidarios, el programa “Caminos Comunitarios de la Paz Total”, del Gobierno nacional presidido por Gustavo Petro, destinará $9.118 millones para intervenir 84 kilómetros de vías rurales en Casanare.
Las obras, que beneficiarán a más de 10.000 habitantes de nueve municipios, incluyen la construcción de placa huellas, cunetas y box culverts, y se realizarán con la participación activa de las Juntas de Acción Comunal.
Durante el evento protocolario, llevado a cabo este jueves, participaron líderes regionales como el gobernador César Ortiz Zorro, el director del Invías, Juan Carlos Montenegro, y representantes de diferentes comunidades y entidades locales.
El gobernador destacó el impacto de esta iniciativa en el desarrollo de las zonas rurales del departamento:
“Nos tocó volver a la antigüita, donde todos trabajamos en conjunto. Celebro que el Gobierno nacional reconozca que las obras deben hacerse con los comunales, porque los recursos rinden, las obras quedan bien y representarán desarrollo para Casanare”.
Obras clave para mejorar la conectividad y la economía rural
El programa busca no solo mejorar el acceso a servicios básicos como salud, educación y alimentación en las veredas beneficiadas, sino también fortalecer la comercialización de productos agrícolas, la agroindustria y el turismo en el departamento. Además, estas intervenciones responsables prometen reducir impactos ambientales y consolidar territorios de paz a través de la presencia del Estado.
Municipios y veredas beneficiadas
- Hato Corozal: Guayureme, San Nicolás, La Veremos, Santa María, La Argentina.
- La Salina: Los Colorados, Rodrigoque, Chinivaque.
- Nunchía: Sirivana y Buenavista.
- Paz de Ariporo: El Boral, Canalete, Bendición Los Troncos, La Palma, Las Guamas, Unión Candelaria, La Motuz.
- Pore: La Macolla, Guachiría, Cafifies, Altamira.
- Recetor: El Vegón, Magavita Alta.
- Sácama: Monte Olivo, El Sinaí, Sabanalarga, Quebradanegra.
- Támara: Cruz Verde, La Fragua, El Ceibo, Campo Hermoso, Guacamayas, Honda.
- Yopal: Buena Vista.
Gobernación apoyó con ponerse al día con la DIAN
La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Gobierno, desempeñó un papel clave en la actualización y creación de los documentos necesarios para las Juntas de Acción Comunal, mediante mesas de trabajo personalizadas, articulación con la DIAN y asistencias técnicas que hicieron posible los 34 convenios.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura brindó acompañamiento técnico y gestionó recursos ante el Invías y el Ministerio de Transporte, apoyando a las juntas para convertirse en socios estratégicos del Estado.
Otras noticias…
Corporinoquia en la mira: Recusaciones y tutelas frenan elección de su nuevo director
Un comentario