ActualidadNoticiasReportajes

En vísperas de Navidad, se prevé paso en la vía entre Casanare y Boyacá en el sector Chorro Blanco: Invías

La transitabilidad entre los departamentos de Casanare y Boyacá será restablecida en la tercera semana de diciembre de 2024, según confirmó el Instituto Nacional de Vías (Invías). El paso se habilitará para vehículos de hasta máximo 22 toneladas de peso.

Los trabajos en el sector Chorro Blanco, específicamente en el kilómetro 81 del corredor vial Sogamoso-Aguazul, se encuentran en su fase final, permitiendo la habilitación de un paso alterno tras más de cinco meses de prohibición del paso en este trayecto.

Desde el 24 de junio, esta vía ha permanecido con orden de cierre debido a fallas estructurales en el viaducto del sector Chorro Blanco, que presenta riesgos de colapso. Sin embargo esta restricción no se ha cumplido y a diario se ve tránsito de tractomulas, camiones, buses y vehículos particulares.

En su lugar, Invías ha trabajado para habilitar un paso alterno que permitirá el tránsito controlado, con restricciones de peso de hasta 22 toneladas y circulación alternada en ambos sentidos.

“Las actividades estarán finalizadas para la tercera semana de diciembre, fecha en la cual estaremos dando apertura al tráfico para reconectar las zonas de Boyacá y Casanare”, afirmó Juan Carlos Montenegro, director general de Invías, durante un sobrevuelo de inspección de los trabajos realizados en el sector.

 

Avance de las obras
Las labores han incluido la remoción de aproximadamente 123.000 m³ de material, necesarias para abrir el paso a vehículos livianos.

Sin embargo, el viaducto del kilómetro 81 continuará cerrado indefinidamente, tal como establece la Resolución 2540 del 26 de junio de 2024, que restringe el tránsito de vehículos en esta sección de la Ruta Nacional 6211.

Compromiso con la seguridad vial
El director Montenegro resaltó que, aunque las lluvias y los deslizamientos de tierra retrasaron las obras, el Invías mantiene su compromiso de mejorar las condiciones de este corredor estratégico para la conexión entre los Llanos Orientales y el altiplano cundiboyacense.

La reapertura de este tramo representará un alivio para los habitantes y transportadores de la región, quienes han enfrentado serias dificultades logísticas desde que se cerró el viaducto.

Otras noticias…

Casanare recibirá más de $9 mil millones para mejorar vías rurales en 9 municipios

Otras noticias…

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?