ActualidadNoticiasReportajes

Primera Feria Agroindustrial, EXPORINOQUIA, llega a Yopal a finales de enero

Mientras varios municipios aún están en festividades patronales y otros se preparan para la realización de sus fiestas en el trascurso del mes, en Yopal, empresarios de Casanare avanzan en la preparación y puesta en escena de la primera gran Feria Agroindustrial de la Orinoquia EXPORINOQUIA, prevista para el próximo 30, 31 de enero y 1 de febrero.

Ya hay confirmados expositores, inversores, empresarios y visitantes de los departamentos de Arauca, Casanare, Boyacá, Meta y Vichada, quienes le apuestan a diversas áreas económicas y de producción agrícola en la región.

 

Para quién es la Feria

Este evento ferial está pensado principalmente para agricultores, inversionistas agroindustriales y pecuarios, productores, profesionales y técnicos agrónomos, empresarios del sector agrícola, ejecutivos comerciales del sector agroindustrial y funcionarios públicos.

 

Novedades:

EXPORINOQUIA se constituirá en el enlace de toda la cadena productiva del sector agropecuario que incluye en esta región a productos como el arroz, palma, soya y maíz.

Cuenta con una agenda académica que destacará la visión de la Orinoquia desde lo agropecuario, la cosecha del agua y la producción de alimentos.

 

Organizadores

Los artífices de este evento son los empresarios del Parque Acuático de la Orinoquia, NACUA y la compañía Serrano Herrera, Soluciones Agrícolas Modernas y Suimagen Creativa, quienes quieren mostrar otra cara de la Orinoquia donde se vea reflejado su enorme potencial económico y de producción de alimentos.

EXPORINOQUIA está siendo apoyada por la Cámara de Comercio de Casanare, la Alcaldía de Yopal, Gobernación de Casanare, las universidades La Salle, Unitrópico y Unisangil, entre otros.

 

Quiénes son los expositores

Los visitantes podrán encontrar empresas nacionales e internacionales productoras, comercializadoras, líderes en genética, productos protectores de los cultivos y del mejoramiento del rendimiento de la producción; fertilizantes, maquinaria, vehículos, equipos, nuevos modelos productivos, transferencia de tecnología y conocimientos y sostenibilidad, entre otros.

 

Los ejes temáticos a desarrollar en EXPOFERIA son:

  • Agroindustria
  • Biotecnología
  • Protección de cultivos
  • Fertilizantes
  • Sostenibilidad
  • Energías limpias
  • Sistemas sostenibles
  • Nuevas prácticas
  • Tecnología y maquinaria

 

Punto de encuentro

La feria se realizará en una parte de las instalaciones del parque Nacua en Yopal. Ya están listas las parcelas demostrativas, que evidenciará el trabajo de algunos expositores.

 

País invitado:

Argentina es uno de los países invitados, región que tiene notables avances en la parte agropecuaria. Participará con una comisión de 10 empresas productoras de maquinaria agrícola para el procesamiento de granos y recolección y transformación de cultivos de arroz, soya y maíz.

#Informacióncomercial

Otras noticias…

Resultados de Auditoría de revisión y fenecimiento de la cuenta fiscal durante 2024 de la Contraloría de Casanare

Resultados de la Contraloría de Casanare en 2024: Fortalecimiento del Control Social y Participación Ciudadana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?