ActualidadNoticiasReportajes

El predial le pasó factura y pagó caro: Renunció secretario de Hacienda de Yopal

Como consecuencia de la crisis generada en la Alcaldía Municipal de Yopal por las protestas de la ciudadanía ante los onerosos cobros del impuesto predial 2025, renunció, sin sentimientos de culpa, el secretario de Hacienda, Mauricio Moreno. Afirmó que su actuar fue recto y con temor de Dios.

Aunque en el encabezado de la carta de dimisión, presentada hoy, se manifiesta que esta es de carácter irrevocable a partir de mañana 4 de marzo, el funcionario, en forma confusa, dejó la puerta abierta, de replantear su decisión.

Textualmente expresó: “Si mi permanencia en el cargo se llegara a interpretar, de cualquier forma, como un obstáculo para resolver los retos que tenemos con la gestión catastral y el recaudo del impuesto predial -que son, como sabemos, vitales para las finanzas de Yopal-, reconsideraría mi decisión sin dudarlo”.

Al parecer lo que quiso decir el cuestionado secretario, es que, si la permanencia en el cargo NO se llegara a interpretar como un obstáculo para resolver la situación, reconsideraría su decisión.

Agregó que “Si mi salida temporal o definitiva, ayuda a superar estos desafíos y asegurar la transparencia en estos procesos, la acepto con total responsabilidad”.

 

Secretario dice que responderá por su gestión

Moreno expresó que está dispuesto a responder en cualquier auditoría, investigación o requerimiento relacionado con su gestión, aunque no precisó qué rol desempeñó en la contratación de la empresa gestora catastral CATASIG SAS EICE.

De esto se conoce que él, en calidad de secretario de Hacienda del gobierno de Luis Eduardo Castro, realizó la invitación en 2022 para que esta firma hiciera oferta de servicios.

Para esa fecha, la mencionada y cuestionada empresa solo tenía 6 meses de haber sido creada como gestora catastral por la alcaldía de Sabanalarga, Atlántico. A la postre fue contratada en 2023, en las postrimerías del gobierno de Castro y sus resultados en la actualización catastral han sido objeto de repudio generalizado.

 

Cifras

Según el saliente secretario de Hacienda, la proyección de recaudo del impuesto predial para 2025 sin actualización catastral ascendía a 31 mil millones de pesos.

Con la actualización catastral está podía escalar a 40 mil millones de pesos.

 

Reclamaciones

Hasta el viernes solo había un poco más de 300 reclamaciones de las facturas del impuesto predial de más de 93 mil predios en Yopal, que hay ahora con la actualización catastral. Una cifra muy baja frente a las protestas ciudadanas realizadas.

Otras Noticias…

Alcaldía de Yopal conocía de exagerados incrementos en avalúos catastrales, según CATASIG SAS. Ante protestas por costos impredial ahora busca paliativos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?