ActualidadNoticiasReportajes

El predial no perdona: Secretaria de Planeación cae y llega una ‘vieja amiga’ del alcalde de Yopal

Tras la renuncia del secretario de Hacienda, Mauricio Moreno, ahora es Claudia Patricia Cárdenas, secretaria de Planeación, quien deja el cargo. Su salida se da en medio de cuestionamientos por la supervisión del polémico contrato con la gestora catastral CATASIG SAS.

La crisis del impuesto predial ocasionada por la actualización catastral en Yopal, sigue cobrando cabezas. La secretaria de Planeación Claudia Patricia Cárdenas, también se va, luego de que su homólogo de Hacienda, Mauricio Moreno, renunciara en forma irrevocable. A Planeación llegará una exfuncionaria y vieja amiga del alcalde Marco Tulio Ruiz. Se trata de Narda Consuelo Perilla Alfonso.

La situación de la saliente secretaria de Planeación cada día se complicaba más, al evidenciarse que entre las labores específicas de la supervisión del convenio interadministrativo 1707 de 2023, entre la Alcaldía de Yopal y la gestora catastral CATASIG SAS para la actualización catastral, estaba el “Realizar la supervisión de la ejecución de las actividades y generación de productos asociadas a la prestación del servicio público catastral en el marco de los lineamientos técnicos emitidos por la autoridad catastral y el plan de aseguramiento de la calidad”.

Igualmente, CATASIG estaba obligada a entregar oportunamente al municipio la información resultante de la actualización urbana de la información catastral para la liquidación, facturación y cobro del impuesto predial unificado, y demás fines de la Administración municipal.

Según Claudia Patricia Cárdenas, la supervisión del contrato era solo para verificar el cumplimiento del contrato, pero no de estas actividades puntuales, que estaban incluidas en el convenio marco.

La situación de cobros onerosos del impuesto predial generó protestas sociales, plantones y rechazó en la comunidad pobre y acomodada, que no cuenta con recursos para el pago de esta obligación.

 

¿Quién es la nueva secretaria de Planeación de Yopal?

Narda Consuelo Perilla tiene una larga trayectoria en cargos administrativos públicos en Casanare y también aspiró a la Alcaldía de Yopal sin éxito, en las elecciones atípicas de 2017. Es profesional en economía, especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos.

Es oriunda de Tauramena, se desempeñó como asesora de Vivienda de la Gobernación de Casanare, durante el gobierno de Marco Tulio Ruiz, entre 2013 y 2015. Y sacó adelante programas de mejoramiento de vivienda y los proyectos de Torres de San Marcos y La Decisión.

También se le recuerda por su rol en la secretaria de Hacienda durante el gobierno de William Pérez Espinel, en la Gobernación de Casanare.

 

Los líos fiscales de Torres del Silencio

Sin embargo, se cuestionó a Narda Perilla, junto a otros funcionarios públicos por la problemática social y la malograda edificación creada con el programa de vivienda Torres del Silencio, iniciado durante el gobierno de la alcaldesa Fernanda Salcedo y el destituido Raúl Flórez. Para ese momento Narda era gerente del Idury y posteriormente estuvo en la Gobernación, en temas de vivienda, donde también debió afrontar el tema.

Sobre este hecho, la Contraloría General de la República imputó en 2021 responsabilidad fiscal por $12.087 millones por el daño producido a los recursos públicos de Casanare y de Yopal, en relación a inversiones en el proyecto de vivienda Torres del Silencio, en Yopal a 15 funcionarios, incluidos el exgobernador Flórez, el cogestor Iader Barrios Hernández, varios coordinadores o asesores de vivienda departamental y exgerentes del Idury, incluida Narda Perilla.

 

¿Con salida de secretarios se resuelve la crisis del predial?

Lo cierto es que la salida de los dos secretarios, no se genera una solución inmediata a la problemática de los contribuyentes de Yopal, quienes por ahora solo tienen más plazo para el pago de su obligación.

Según decreto de la Alcaldía emitido el pasado viernes, el impuesto predial se podrá pagar hasta noviembre con un descuento del 10% y en diciembre, con el descuento del 5%.

Igualmente, la Alcaldía de Yopal promueve en sus redes sociales una “reclamatón” de los propietarios de inmuebles que se sientan lesionados con el cobro del impuesto predial. Para ello se instalaron 10 puntos de atención en las siete comunas del municipio. El plazo para hacerlo será hasta el próximo 27 de marzo, en estos sitios.

Otras noticias…

Contrato de tablets en la mira: Gobernador Zorro defiende, diputado García cuestiona y el debate arde

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?