ActualidadNoticiasReportajes

Alcaldía de Yopal revisará con lupa parametrización que dejó facturas del impredial por las nubes. Se suspende plataforma de liquidaciones.

La Alcaldía de Yopal anunció que realizará una revisión pormenorizada a la parametrización utilizada para liquidar el cobro del impuesto predial en la ciudad, luego de conocerse un oficio del gestor catastral CATASIG SAS EICE en el que se indicaba que más de 40 mil predios no deberían tener un incremento superior al 5.2% en el impuesto predial para 2025.

El objetivo de esta medida es garantizar que los cobros sean justos y acordes con la realidad de los bienes inmuebles, tras detectarse incrementos desproporcionados que han afectado a miles de contribuyentes.

Para llevar a cabo este proceso, la Administración municipal suspendió temporalmente el acceso público a la plataforma Universo On line, utilizada para la liquidación, generación de facturas y pagos del impuesto predial. La inhabilitación de este servicio se mantendrá mientras dure la revisión, y durante este tiempo se publicarán actualizaciones periódicas sobre los avances del procedimiento.

 

Crisis por cobros excesivos

La decisión de la Administración Municipal responde a la crisis generada por los excesivos cobros del impuesto predial en Yopal, donde miles de ciudadanos han recibido facturas con incrementos del 200%, 300%, 400% e incluso más.

Según el oficio enviado por la firma gestora a la Alcaldía el pasado 3 de marzo, y conocido en exclusiva por www.marthacifuentes.com, estos incrementos desproporcionados se deben a una incorrecta parametrización de las leyes 1995 de 2019 y 44 de 1990, las cuales buscan mitigar el impacto económico de la actualización catastral en los contribuyentes.

CATASIG señaló que, aunque aproximadamente 19.800 predios no estarían cobijados por las gabelas legales, el resto sí debería haberse beneficiado de los límites establecidos. Sin embargo, la plataforma Universo On line no fue configurada correctamente para aplicar estos parámetros, lo que generó liquidaciones que no reflejan las disposiciones legales.

 

Compromiso con la equidad tributaria

A través de estas acciones, la Alcaldía de Yopal busca solucionar la problemática y garantizar que los valores reflejados en las facturas sean justos y acordes con la realidad catastral de cada predio. Estas medidas obedecen a la búsqueda continua de soluciones que permitan mitigar el impacto económico en la comunidad y asegurar equidad para los contribuyentes.

Además, CATASIG SAS EICE se ofreció a brindar apoyo técnico para coordinar con el operador del software y corregir los errores en la parametrización. «Es perentorio concatenar los límites que otorgan las leyes para realizar con idoneidad el proceso de liquidación y prevenir errores que afecten a los propietarios de bienes inmuebles», indicó la firma en su oficio.

 

Suspensión temporal de servicios en línea

Durante el tiempo que dure la revisión, los ciudadanos no podrán acceder a la plataforma Universo On line para liquidar, generar facturas o realizar pagos del impuesto predial. La Alcaldía reiteró su compromiso de mantener informada a la ciudadanía sobre los avances del procedimiento a través de publicaciones periódicas.

Con estas acciones, la Administración municipal busca asegurar la correcta distribución de la carga tributaria y contribuir a un desarrollo más equilibrado para todos los habitantes de Yopal.

La revisión de la parametrización representa una oportunidad para corregir los errores y demostrar que la actualización catastral no se convierta en una carga insostenible para los yopaleños, sino en una herramienta que genere recursos para inversiones sociales y de infraestructura, respetando siempre los derechos de los contribuyentes.

Otras noticias…

¿Qué tal esto? Impuesto predial NO debió subir más del 5.2% para mayoría en Yopal, según CATASIG SAS EICE.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?