ActualidadNoticiasReportajes

En Orocué cayó laboratorio que producía 2 toneladas de droga mensuales. Narcos perderán 26 millones de euros

El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía y la Fiscalía, asestó un duro golpe al narcotráfico al ubicar y destruir un laboratorio clandestino en zona rural de Orocué, Casanare, donde se producían aproximadamente 2 mil kilos mensuales de clorhidrato de cocaína. Este laboratorio, que generaba una rentabilidad estimada de 26 millones de euros para las redes criminales, fue neutralizado en una operación que evitó la distribución de 1.2 millones de dosis en mercados internacionales, principalmente en Europa.

 

Hallazgos y destrucción del laboratorio

Durante la operación, las tropas de la Brigada 16 del Ejército encontraron en el lugar cerca de 500 kilos de clorhidrato de cocaína listos para ser enviados al exterior, así como 575 kilos de insumos sólidos, 3.800 galones de insumos líquidos, 264 galones de clorhidrato de cocaína líquida en proceso y 132 galones de base de cocaína en producción.

Además, se incautaron equipos utilizados para el procesamiento de la droga, como hornos microondas, plantas eléctricas, una motobomba, una prensa y una secadora, entre otros elementos.

Todos los materiales hallados fueron destruidos de manera controlada por los uniformados, cumpliendo con los protocolos de seguridad. Este laboratorio, que contaba incluso con un alojamiento para albergar a 20 personas, representaba un eslabón clave en la cadena de producción y distribución de drogas hacia mercados internacionales.

 

Impacto en las finanzas del narcotráfico

Con esta operación, el Ejército no solo afectó la capacidad logística y criminal de estas redes, sino que también evitó que más de 26 millones de euros llegaran a las arcas de los narcotraficantes. Además, se interrumpió la producción de cocaína que habría sido distribuida en forma de 1.2 millones de dosis, impactando negativamente en los mercados criminales de consumo.

 

Refuerzo operativo en la zona

Tras la operación, la Décima Sexta Brigada del Ejército fortaleció el dispositivo de seguridad en la zona, desplegando tropas y capacidades diferenciales para continuar con operaciones militares que permitan debilitar aún más las redes del narcotráfico en la región. Este resultado refuerza el compromiso de las fuerzas militares y de policía en la lucha contra el narcotráfico y la protección de los territorios estratégicos del país.

Otras noticias…

Monterrey tendrá nuevas rutas de transporte escolar: Gobernación de Casanare

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?