ActualidadNoticiasReportajes

SuperNotariado investigará a CATASIG por anomalías en el catastro, ¿Pero tendrá dientes para solucionar el problema?

Aunque la Superintendencia de Notariado y Registro investiga a CATASIG SAS por posibles irregularidades en la actualización catastral de Yopal, sus decisiones parecen limitarse a medidas correctivas o sancionatorias del gestor catastral, sin abordar el impacto real: los cobros excesivos del impuesto predial que afectan a los contribuyentes.

Con la averiguación preliminar que inició la Superintendencia de Notariado y Registro en contra del gestor catastral CATASIG SAS por posibles irregularidades en la actualización catastral realizada en Yopal, se reviven las esperanzas de que esta sea revisada y corregida, acorde a la realidad económica de los contribuyentes del municipio.

Sin embargo, pensar que se pueda suspender la actualización catastral hecha no parece ser una de las competencias de esta Superintendencia.

Mediante auto 242 del 12 de marzo la Superintendencia de Notariado y Registro respondió a la solicitud de intervención hecha por el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz y de la Representante a la Cámara Leider Alexandra Vásquez Ochoa, en torno a presuntas inconsistencias en el avalúo de los predios y de posibles infracciones al régimen del servicio público catastral.

 

¿Qué pidió el alcalde?

Ruiz en oficio del pasado 27 de febrero expresó que se requiere una revisión formal del proceso realizado y se adopten las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la metodología acorde con la normatividad vigente.

En virtud de lo anterior el mandatario pidió la verificación de la metodología utilizada por CATASIG SAS EICE para la determinación del avalúo catastral de los predios urbanos de Yopal; la evaluación de posibles inconsistencias o desproporciones en la actualización realizada y requirió la aplicación de correctivos y recomendaciones si hay irregularidades en la labor hecha.

Estos requerimientos se hicieron luego de que la comunidad protestara y reclamara al conocer a mediados de febrero las onerosas facturas del impuesto predial de 2025 en sectores populares y acomodados de la capital.

Estos cobros son el efecto directo de la actualización catastral realizada entre abril y diciembre de 2024 por la empresa CATASIG SAS EICE.

Estas reclamaciones fueron analizadas en varias mesas de trabajo, donde intervinieron líderes sociales y comunales, concejales de Yopal, Personería de Yopal, Defensoría y Contraloría Departamental, entre otros. Varios de ellos solicitaron que se requiriera a la Superintendencia de Notariado.

Implicaciones de la investigación preliminar

Para la Superintendencia de Notariado y Registro, la averiguación preliminar a CATASIG SAS EICE se da porque hay probabilidad de que se hubiera presentado una infracción en la labor de actualización catastral realizada.

Por ello se inicia el proceso administrativo sancionatorio a fin de corroborar o descartar si hubo yerros en lo hecho.

Lo primero que se va a realizar es una visita especial a la sede de CATASIG en Yopal. Según los protocolos establecidos por la Superintendencia, en esta, se harán los requerimientos necesarios para adelantar la investigación.

Igualmente se cumplirá con la recolección, revisión y análisis detallado, imparcial y objetivo de la información; se compilará todo elemento probatorio con el propósito de establecer el cumplimiento del régimen jurídico catastral en las actuaciones catastrales objeto de la visita.

Luego de ello se procederá al cierre de la misma con la suscripción del acta en la que se dejará constancia de los documentos aportados dentro de esta, los asuntos y expedientes verificados.

Luego de la visita se elaborará un informe preliminar de observaciones respecto de la actuación objeto de verificación, del cual se dará traslado al vigilado, por un término de diez (10) días hábiles, con el fin de que éste ejerza su derecho de contradicción.

Con base en lo encontrado y las explicaciones del gestor catastral se determinará si proceden o no medidas correctivas o de mejoramiento o si se inician procesos sancionatorios o no.

AVERIGUACION PRELIMINAR CATASIG.doc

Otras noticias…

JJ Peynado ganó 9 meses extra en el Concejo de Yopal con maniobras jurídicas dilatorias, pero ya no va más.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?