ActualidadNoticiasReportajes

Con menores costos, Gobernación de Casanare inicia pavimento de 14 km. de vías rurales en Paz de Ariporo

Con una inversión de más de $20 mil millones, el gobierno de César Ortiz Zorro inicia la obra que beneficiará a más de 40 mil casanareños. Líderes comunales, arroceros y ganaderos respiran aliviados: "Ahora sacaremos nuestros productos sin atascarnos".

El sueño de miles de campesinos por tener vías dignas comienza a hacerse realidad. El gobernador César Ortiz Zorro puso la primera piedra (o mejor, el primer tramo) de la pavimentación de 14 kilómetros de vías rurales en Paz de Ariporo, una obra que promete revolucionar la movilidad y la economía de este municipio, corazón agropecuario de Casanare.

La obra, financiada con regalías, usará una técnica innovadoratratamiento superficial doble, un método más barato y eficiente que el asfalto tradicional, avalado por Invías y probado con éxito en zonas arroceras. «Con esto ahorramos hasta un 40% y llevamos pavimento a más veredas», explicó Álvaro Rivera, secretario de Infraestructura.

El gobernador Ortiz Zorro enfatizó en la importancia de esta obra para el desarrollo del norte del departamento “Este proyecto de más de 14 kilómetros de vías rurales es uno de los más importantes para este municipio. Estamos muy contentos porque esta obra va a impulsar el desarrollo en uno de los sectores más productivos de Casanare. Necesitamos que se haga en los tiempos acordados de ejecución y que sea de calidad”. Además, anunció que Paz de Ariporo será sede de uno de los proyectos agropecuarios más importantes de la región: el frigorífico.

 

Inversión y plazo

Con una inversión de $20 mil millones de pesos para la obra y $1.450 millones para la interventoría, la obra debe estar lista en 7 meses, según el contrato. El reto ahora es que la lluvia no retrase los plazos.

 

¿Qué vías se arreglarán?

  • Carrastol (sector Cebú y El Frío): 5.97 km.
  • Sabanetas3.30 km.
  • Jagüito (tramos 1 y 2): 5.14 km.

 

Campesinos: «Basta de caminos intransitables»

Eduardo Cogua, líder de Sabaneta, no escondió su alegría: «Antes, en invierno, las tractores se hundían en el barro. Ahora podremos sacar el arroz y la leche sin perder días enteros». Mientras, Miguel Ángel Moreno, de Carrastol, recordó: «Hace 32 años trazamos esta vía a puro esfuerzo. Hoy celebramos que por fin llegó el progreso».

 

El frigorífico y más obras

El gobernador Ortiz Zorro adelantó que Paz de Ariporo albergará pronto un frigorífico regional, clave para la cadena ganadera. Además, confirmó que esta técnica de pavimentación se replicará en Villanueva y Monterrey.

Otras noticias…

Entre el miedo y la esperanza: familias exigen liberación de cinco casanareños secuestrados. Esto es lo que se sabe.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?