Admitida acción popular contra actualización catastral de Yopal. Medida cautelar de suspensión quedó pendiente.

El Tribunal Administrativo de Casanare no solo admitió la acción popular interpuesta por concejales de Yopal contra la actualización catastral realizada por CATASIG SAS, sino que también corrió traslado de una medida cautelar solicitada por los accionantes. Esta busca aplazar la entrada en vigencia de los nuevos avalúos y reducir los índices de ajuste aplicados desde 2025, los cuales, según los demandantes, carecen de sustento técnico y afectan económicamente a la comunidad.
Qué argumentan los accionantes
- Moralidad administrativa: Los demandantes alegan que el Municipio de Yopal suscribió contratos con CATASIG SAS pese a contar con una Dirección de Gestión de Catastro creada para tal fin, sin justificar la externalización del servicio. Además, señalan que la empresa recibió bienes públicos sin contraprestación y que no hubo supervisión adecuada del convenio.
- Cobros excesivos: La actualización de avalúos se implementó de forma abrupta, sin socialización previa, lo que habría derivado en cobros «errados y excesivos» de impuestos prediales a los ciudadanos.
- Omisión de control: Tanto el IGAC como la Superintendencia habrían incumplido su deber de inspección y vigilancia del proceso.
Claves de la medida cautelar
Los accionantes basaron argumentan que:
- Los nuevos avalúos se implementaron sin socialización previa, generando cobros excesivos en el impuesto predial.
- Los índices de ajuste aplicados desde 2025 son desproporcionados y no reflejan las realidades económicas locales.
- El Municipio de Yopal y CATASIG SAS omitieron controles técnicos, vulnerando derechos colectivos como la moralidad administrativa y el acceso a servicios públicos justos.
Resolución judicial y próximos pasos
La magistrada Inés del Pilar Núñez Cruz admitió la demanda y ordenó:
- Notificar a los accionados (Superintendencia de Notariado y Registro, IGAC, Alcaldía de Yopal y CATASIG SAS).
- Evaluar la medida cautelar para suspender temporalmente los avalúos y revisar los índices, mientras se resuelve el fondo del caso.
- Dar 10 días a las entidades para responder y presentar pruebas.
Impacto en la comunidad
Si se concede la cautelar, miles de yopaleños podrían evitar incrementos abruptos en sus impuestos prediales hasta que se audite el proceso. Los concejales insisten en que la actualización debió ser realizada por el IGAC —entidad con experiencia técnica— y no por una empresa privada bajo cuestionamientos.
ADMISIÓN ACCION POPULAR ACTUALIZACIÓN CATASTRAL