ActualidadNoticiasReportajes

ELN admite secuestro de 5 ganaderos de Casanare: los acusa de colaborar con disidencias de las Farc y anuncia ‘juicio’ bajo sus reglas

Tras una semana de incertidumbre, el grupo guerrillero confirmó la "captura" de los casanareños, entre ellos tres hermanos y un familiar de excongresista.

En un escalofriante comunicado difundido este martes, el Frente de Guerra Oriental del ELN confirmó lo que las familias temían desde hace días: tienen en su poder a cinco ganaderos de Paz de Ariporo (Casanare), a quienes acusan de financiar a las disidencias de las FARC y participar en extorsiones.

El grupo guerrillero afirma que los retuvo hace una semana, (el pasado jueves 27 de marzo) en un retén «de registro y control» en zona rural de Puerto Rondón (Arauca), cuando las víctimas salían de una reunión con las disidencias de las Farc, de los frentes que comandan alias «Antonio Medina» y «Pescado». A estos los describen como mercenarios.

Según el comunicado «Les estaban llevando finanzas y recibiendo órdenes para acciones criminales contra Casanare. Y se agregó que por esta situación les «están haciendo unas investigaciones y procesos acordes a la normatividad del ELN».

 

Ganaderos, empresarios y comerciantes, entre la espada y la pared

Sin embargo lo que se ha conocido extraoficialmente es que los ganaderos acudieron a una citación obligada de un grupo armado para el pago de las conocidas vacunas o extorsiones.

Es vox populi en Casanare la reactivación de estas prácticas de los grupos guerrilleros para fortalecer sus finanzas y mantener sus combatientes.

 

Advertencia:

Para acabar de completar el triste panorama para estos secuestrados y sus familias es que responsabilizan a la Fuerza Pública si realizan operativos en la zona porque esto pondría en peligro la integridad y vida de estas personas.

 

VER TAMBIÉN:

Secuestro masivo en Paz de Ariporo, Casanare: Al menos 5 agricultores desaparecidos entre Tame y Arauca

Identidad de los retenidos:

  • Betuel Barrera Sandoval
  • Leonin Barrera Sandoval
  • Adoran Barrera Sandoval
  • Emilio Cristancho Tarache
  • Leander Antonio Salamanca Peroza

 

  • Contexto oficial:

Las familias reportaron la desaparición el lunes 31 de marzo a la Cruz Roja Internacional, Personería de Paz de Ariporo y Defensoría del Pueblo y a la comunidad en general.

Se pudo establecer que estas entidades, junto a la MAPP OEA y la Iglesia están mediando para que los secuestrados sean liberados.

 

Antecedentes relevantes:

  • La zona de Puerto Rondón es escenario de disputas entre el ELN y disidencias de las FARC.
  • Este sería el primer caso documentado en 2025 donde el ELN anuncia un «proceso interno» contra civiles en la región.

Otras noticias…

Admitida acción popular contra actualización catastral de Yopal. Medida cautelar de suspensión quedó pendiente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?