Consejo de Estado revoca fallo que anulaba la elección del secretario general de la Asamblea de Casanare
El Consejo de Estado dejó en firme la elección de Wilmer Alonso Vega Mendoza como secretario general de la Asamblea de Casanare, al revocar la decisión del Tribunal Administrativo del departamento que, en septiembre, había anulado su nombramiento.
El alto tribunal concluyó que, aunque se cometió un error en el trámite de una recusación dentro de la sesión en la que fue elegido el secretario, esa irregularidad no fue determinante para el resultado final de la votación.
Qué había pasado
La elección de Vega se realizó el 28 de noviembre de 2024, durante la sesión ordinaria 082 de la Asamblea.
En ese momento, el diputado Heyder Alexander Silva presentó una recusación contra la diputada Marisela Duarte, alegando un posible conflicto de interés para participar en la elección.
El Tribunal Administrativo de Casanare anuló la elección en 2025, argumentando que Duarte no debía votar su propia recusación y que su voto habría sido clave para que ella misma continuara en la votación y, finalmente, para que Vega obtuviera la mayoría necesaria.
Lo que resolvió el Consejo de Estado
El Consejo de Estado analizó nuevamente el caso y llegó a tres conclusiones principales:
- Sí hubo un error: La diputada Marisela Duarte no debía participar en la votación sobre su propia recusación.
- Pero la recusación no procedía jurídicamente:
- La Ley 2200 de 2022 establece que no hay conflicto de interés cuando los diputados eligen a otros servidores mediante voto secreto, salvo si hay parentesco con alguno de los candidatos.
- En este caso no existía parentesco, por lo que el fundamento de la recusación no era válido.
- No se puede probar que la irregularidad cambió el resultado:
- La elección fue por voto secreto, lo que hace imposible determinar cómo votó cada diputado.
- Sin esa certeza, no es posible afirmar que el voto de Duarte haya definido la victoria de Vega.
Por estas razones, la alta corte revocó la nulidad y mantuvo vigente la elección del secretario general.
Procesos que siguen en curso
La elección del secretario general fue el origen de una cadena de tensiones internas en la Asamblea.
Tras esa sesión de noviembre 28 de 2024 se presentaron múltiples recusaciones entre diputados, así como demandas de pérdida de investidura, varias de las cuales aún siguen en trámite ante distintas instancias judiciales.
El fallo del Consejo de Estado cierra únicamente el debate sobre la elección del secretario, pero no afecta los demás procesos, que continúan abiertos.











