A través de videos en Facebook, delincuentes de grupo Renacer Erpac, tratan de intimidar a comerciantes en Yopal

Un hombre armado y con su rostro parcialmente cubierto apareció en un video difundido en Facebook adjudicándose los recientes ataques contra concesionarios de vehículos en Yopal.
En la grabación, el sujeto se presenta como “comandante militar 02” del Frente Séptimo Nuevo Renacer Erpac y lanza nuevas amenazas al comercio local.
Según su mensaje, los hechos violentos obedecen a que representantes de las compraventas “han hecho caso omiso al llamado al diálogo” al que los ha convocado esta supuesta organización.
Diálogo o extorsión
Al mismo tiempo, el sujeto conminó a comerciantes, ganaderos, contratistas, transportadores y prestamistas ilegales (“gota a gota”) a acercarse a esa organización, bajo advertencia de que quienes no lo hagan serán declarados “objetivo militar”. Incluso anunció la puesta en marcha de un “plan pistola” en la ciudad.
Curiosamente esta red social, META, tan exigente para censurar contenidos violentos o donde se indiquen palabras amenazantes o incitadores al odio y la violencia, es permisiva con la difusión de este video, no solo en el perfil creado para ello sino a través de diversos grupos de la red, en Yopal, Villavicencio, Villanueva y Puerto Gaitán.
Ataques recientes
Las intimidaciones se producen tras los disparos contra concesionarios y compraventas ubicados en el corredor de la carrera 20, entre calles 30 y 35, a plena luz del día este domingo 28 de septiembre.
Hechos que fueron grabados por los mismos atacantes y difundidos en redes sociales por un individuo con acento venezolano.
Aunque no hubo heridos, sí se registraron daños materiales considerables, especialmente en una compraventa del sector.
A la violencia armada se suman panfletos, pasquines digitales y advertencias de atentados con granadas o explosivos, lo que mantiene en zozobra al sector comercio de Yopal.
Respuesta institucional
El Comando de Policía de Casanare rechazó las amenazas y exhortó a la ciudadanía a “denunciar de forma oportuna” cualquier hecho de extorsión o intimidación. Por su parte, voceros gremiales reclamaron a las autoridades policiales y administrativas, acciones contundentes para evitar volver a tiempos pasados en la capital casanareña.