ActualidadNoticiasReportajes

Casanare y Meta alertan por posible crisis del gas vehicular desde diciembre: hasta 10.700 vehículos quedarían sin suministro

El precio del GNV podría subir casi un 50%, de $3.700 a $5.500, afectando taxis, buses, compactadores de basura y usuarios particulares en los Llanos Orientales.

Más de 10.757 vehículos registrados en el SICOM que operan en Meta y Casanare podrían quedarse sin suministro de gas natural vehicular (GNV) a partir del 1 de diciembre de 2025. De no corregirse la situación, el precio del GNV subiría casi un 50%, pasando de $3.700 a $5.500, lo que impactaría directamente en los usuarios y sectores productivos.

 

Servicios esenciales comprometidos

La crisis impactaría directamente al transporte público y de carga.
Más del 50% de los compactadores de basura funcionan con GNV. Sin este suministro, la región podría enfrentar una emergencia sanitaria.

 

Reclamo a Ecopetrol y al Gobierno

Los gobernadores de Casanare César Ortiz Zorro y de Meta Rafaela Cortés Zambrano reclaman a Ecopetrol y al Ministerio de Minas y Energía garantizar gas en puntos de entrega como Cusiana y Floreña.
Advierten que la exclusión amenaza la movilidad, la salud pública y la economía de los Llanos Orientales.

 

Productores de gas, pero sin beneficio

Meta, Casanare y Arauca producen el 65% del gas natural del país.
Aun así, quedaron por fuera en la última asignación de Ecopetrol.
Los mandatarios recuerdan que el GNV representa apenas el 0,72% de la demanda esencial nacional.

 

Una crisis anunciada

Desde enero de 2025, gobernaciones y empresas habían alertado al Gobierno nacional.
El riesgo aumenta por las restricciones en las vías Bogotá–Villavicencio y Sogamoso–Yopal, que dificultan el abastecimiento alternativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba