Consorcio Gaviotas no cumpliría requisitos para licitación de $105 mil millones de Maní, asegura oferente excluido

El Consorcio Casanare CHM, oferente no admitido en el cuestionado proceso licitatorio por 105 mil millones para pavimentar 26 kilómetros de la vía Maní, Tauramena, Monterrey, presentó observaciones a la oferta económica hecha por el Consorcio Gaviotas, único oferente admitido por la Alcaldía de Maní. De acuerdo con ellas, esta agrupación de firmas no cumpliría con lo exigido para realizar el contrato. Entre otras cosas menciona que algunos de los consorciados NO presentaron la totalidad de los contratos en ejecución a la fecha del cierre del proceso y esto es causal de rechazo según el Pliego de condiciones.
El representante legal del Consorcio Casanare CHM, Fernando Romero Herrera, cita que la firma Andina Ingeniería & Construcciones SAS, omitió informar que presentó oferta para un proceso licitatorio de la Gobernación del Huila por 7 mil 600 millones de pesos. Igualmente, que está ejecutando el contrato de obra No. 096 de 2021 referente a las obras de construcción del proyecto sacúdete al parque del municipio de Juan de Acosta en Atlántico por 1.122 millones de pesos. También está ejecutando el contrato de construcción del pozo No. 12 y línea de aducción del acueducto de San Onofre en Sucre, por 752 millones de pesos.
De los otros consorciados, también se realiza el análisis, hallándose que varios de ellos no informaron sobre los contratos en ejecución. Por ejemplo, el Grupo Theos SAS, que viene adelantando el contrato de obra pública No. 030 de 2021, suscrito entre Acuatodos y la UT Pluvial Pore 2021, cuyo objeto es la construcción de la segunda etapa de la red de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial y obras complementarias de la urbanización Los Centauros, municipio de Pore, por 6 mil 858 millones de pesos.
Se cuestionó también que el oferente presentó información inexacta sobre la exigida experiencia en realización de vías secundarias, haciendo pasar contratos de vías terciarias como si fueran secundarias. Esto implica que el Consorcio Gaviotas, según el análisis hecho por el Consorcio Casanare CHM, no cumpliría en la parte técnica. Refuerza diciendo que “la información inexacta y viciada de falsedad para acreditar la capacidad residual no son hechos subsanables dentro de la aplicación de documentos tipo”.
El quejoso y perseverante denunciante Consorcio CHM requiere una vez más que en aras del debido proceso y las demostradas vías de hecho se evalúe la propuesta presentada por su empresa en cumplimiento de los principios de transparencia y objetividad de las acciones que deben regir un proceso licitatorio.
Por ahora una medida cautelar emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Maní mantiene suspendido el proceso este proceso licitatorio, en virtud a una acción de tutela interpuesta por Fernando Romero Herrera, representante legal del Consorcio Casanare CHM, oferente que quedó excluido del proceso licitatorio por presentación extemporánea de la oferta económica y quien considera que la Alcaldía debe habilitar su propuesta porque hubo maniobras para evitar que se presentara a tiempo.
Otras noticias…
Gobernación de Casanare con apoyo de MinAgricultura entregó maquinaria para fortalecer ganaderos
Un comentario