ActualidadNoticiasReportajes

Ingenicontec, la empresa del escándalo de “Los caramelos” insiste, pero la justicia ratifica suspensión de su millonario contrato con la EAAAY

Aunque la firma Ingenicontec SAS no se resigna a perder el millonario contrato que celebró con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) hace tres años, la justicia volvió a cerrarle la puerta. Esta vez, el Consejo de Estado confirmó en segunda instancia que la acción de tutela interpuesta por la compañía era improcedente por falta de inmediatez.

 

El contrato y su caída en los estrados

En septiembre de 2022, Ingenicontec suscribió el contrato 148 con la EAAAY para la transferencia tecnológica de la PTAR existente, la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales y el diseño de los planes maestros de acueducto y alcantarillado de Yopal. El valor total ascendía a cerca de 70 millones de dólares.

En abril de 2024, el Juzgado Tercero Administrativo de Yopal ordenó suspender el contrato, al acoger una acción popular del exalcalde de Yopal Leonardo Puentes, quien denunciaba irregularidades e inconsistencias en el proceso contractual.

La apelación de Ingenicontec fue rechazada por extemporánea y, tras una cadena de recursos fallidos, el Tribunal Administrativo de Casanare ratificó la suspensión.

 

VER TAMBIÉN:

Contrato del “videocaramelo” de la PTAR entre Eaaay e Ingenicontec debe anularse. Era un concesión disfrazada y un endeudamiento a 30 años: Fallo de Juzgado de Yopal.

La tutela que tampoco prosperó

Ingenicontec acudió entonces a la tutela, alegando violación de su derecho al debido proceso. El Consejo de Estado examinó el caso y concluyó que la empresa presentó el recurso ocho meses después de la notificación del fallo cuestionado, superando con creces el plazo razonable de seis meses que establece la jurisprudencia. Es decir, tardío. Por eso, la Sala confirmó que la tutela era improcedente y dejó firme la suspensión.

 

Un historial marcado por la polémica

Más allá de las derrotas judiciales, el nombre de Ingenicontec está rodeado de controversia. En un video conocido por la prensa regional, su gerente Nelson Suescún admitió que debía repartir “caramelos” —en alusión a presuntos sobornos— al entonces alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro, al exgerente de la EAAAY Jairo Bossuet Pérez y a otros actores relacionados con el contrato.
El escándalo golpeó la legitimidad de la obra, que era presentada como la solución definitiva al rezago histórico en el saneamiento básico de Yopal.

 

Una obra necesaria, un proceso cuestionado

La nueva PTAR y los planes maestros de acueducto y alcantarillado son proyectos urgentes para la capital de Casanare, pero el proceso contractual terminó enredado entre acusaciones de corrupción y decisiones judiciales.
Hoy, el futuro de esas obras es incierto, y lo único claro es que la justicia ha dicho “no” a las pretensiones de Ingenicontec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba