98 aspirantes siguen en la carrera por la Contraloría de Casanare. 25 quedaron por fuera de la convocatoria.
La Asamblea Departamental publicó el listado definitivo, mientras persisten cuestionamientos por la forma en que fue escogida la Universidad de Cartagena como entidad encargada de aplicar la prueba de conocimientos el próximo 9 de octubre.

La Asamblea Departamental de Casanare expidió este viernes 19 de septiembre el listado definitivo de admitidos y no admitidos en la convocatoria para elegir al nuevo contralor departamental. De los 123 aspirantes, 25 fueron excluidos y 98 continúan en competencia.
La verificación de requisitos estuvo a cargo de la Comisión Accidental, integrada por los diputados Henry Jhoneey Pérez Hernández, Marisela Duarte Rodríguez y Germán Alonso Pinzón Jiménez, todos del partido Centro Democrático.
Controversias en el proceso
La convocatoria ha sido objeto de críticas por la elección de la Universidad de Cartagena como institución encargada de adelantar el concurso. Sectores políticos y sociales cuestionan la falta de transparencia y pluralidad en el procedimiento que llevó a designar a esta universidad como entidad de apoyo.
Pese a los cuestionamientos, la Asamblea ratificó que la prueba de conocimientos será aplicada por esta institución el próximo 9 de octubre, en cumplimiento del cronograma.
Lo que viene
Tras la aplicación del examen, se procederá a la valoración de antecedentes y a la consolidación de puntajes, lo que definirá quiénes avanzarán a la etapa final de entrevistas y elección.
El contralor departamental será el encargado de vigilar el uso de los recursos públicos en Casanare durante los próximos cuatro años.
Datos rápidos
- Total inscritos: 123
- Admitidos: 98
- Excluidos: 25
- Comisión evaluadora: Pérez, Duarte y Pinzón (Centro Democrático)
- Entidad de apoyo: Universidad de Cartagena (elección cuestionada)
- Prueba de conocimientos: 9 de octubre