ActualidadNoticiasReportajes

Educación de excelencia: colegio rural Luis María Jiménez de Aguazul, entre los seis mejores del país, según Milton Ochoa

Desde la vereda San José del Bubuy, en zona rural del municipio de Aguazul, el colegio público Luis María Jiménez alcanzó un resultado histórico en las Pruebas Saber 11 de 2025.

Según el ranking nacional de la firma Milton Ochoa, la institución fue reconocida como el mejor colegio público de Colombia y la sexta mejor entre más de 11.800 instituciones públicas y privadas del país.

Con 44 estudiantes, 18 superaron los 400 puntos y el 100% obtuvo más de 300, bajo la dirección del rector Elías Plata, un matemático que ha convertido la excelencia rural en un modelo educativo inspirador.

 

Un logro rural que marca la historia educativa

Ubicado en la vereda San José del Bubuy, la I.E. Luis María Jiménez se consolidó como ejemplo de excelencia académica para todo el país.

Es de destacar que el colegio Luis María Jiménez logró el más alto puntaje en el área de Naturales (78) y el segundo más alto puntaje (83) en el área de matemáticas.

El logro cobra especial relevancia al provenir de una institución oficial del campo, que ha superado a miles de numerosas instituciones privadas y urbanas de élite en Colombia.

Igualmente sus 44 estudiantes superaron a cerca de 600 mil estudiantes que presentaron las pruebas saber 11 este año 2025.

 

El liderazgo del rector Elías Plata y un modelo que inspira

El rector Elías Plata, matemático de formación, ha liderado una transformación educativa profunda en el colegio, basada en el rigor académico, la motivación personal y el trabajo en equipo.

Gracias a su gestión, el Luis María Jiménez ha construido una cultura de excelencia y disciplina que trasciende los resultados.

El plantel viene liderando una evolución educativa ejemplar, a través de la cual sus egresados acceden a universidades públicas y privadas de alta calidad en todo el país.

Expertos en educación consideran que el modelo implementado en esta institución debería replicarse en otros colegios oficiales, por su impacto positivo, su equidad y su sostenibilidad pedagógica.

El liderazgo del rector y de su cuerpo docente ha sido reconocido en la “Noche de los Mejores”, evento de la Gobernación de Casanare que exalta los procesos de excelencia educativa en la región.

 

Colegios casanareños en el ranking Milton Ochoa 2025

Además del Luis María Jiménez, varias instituciones de Yopal y Aguazul aparecen entre los 500 mejores colegios del país, según el ranking Milton Ochoa 2025A.

Colegios públicos

  • I.E. Luis María Jiménez (Aguazul – vereda San José del Bubuy)1.º en Casanare; mejor colegio público de Colombia; 6.º nacional entre más de 11.800 instituciones educativas.

Colegios privados

  • Colegio San Mateo Apóstol (Yopal)14.º nacional (374 puntos).
  • Liceo Moderno Celestín Freinet (Yopal)20.º nacional (372 puntos).
  • Colegio Alianza Pedagógica (Yopal)36.º nacional (364 puntos).
  • Gimnasio San Francisco de Asís (Aguazul)110.º nacional (346 puntos).
  • Colegio Campestre Hispano Inglés del Casanare (Yopal)260.º nacional (333 puntos).
  • Gimnasio de los Llanos (Yopal)308.º nacional (330 puntos).

Estos resultados consolidan a Casanare como uno de los departamentos con mayor proyección educativa en la región Orinoquía.

 

Orgullo rural y referente nacional

El caso del Luis María Jiménez demuestra que la excelencia educativa también germina en el campo.

Desde la vereda San José del Bubuy, estudiantes, docentes y familias han construido un modelo pedagógico que rompe brechas y transforma vidas.

Este colegio es hoy el orgullo de Aguazul y de todo Casanare, y un ejemplo nacional de que la educación pública rural puede ser la mejor del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba