Entre tensiones pasadas y nuevos retos: Gobernación radica 7 proyectos en la Asamblea de Casanare

Después de varios periodos de sesiones —ordinarias y extraordinarias— marcados por la tensión entre la Asamblea y la Gobernación, especialmente por el hundimiento en cuatro oportunidades del proyecto de superávit por $133 mil millones, este miércoles quedó instalado el tercer y último periodo de sesiones ordinarias del año 2025.
El acto estuvo a cargo de Alfonso Cárdenas Silva, director de Planeación, en representación del gobernador César Ortiz Zorro, quien insistió en la necesidad de trabajar en unidad y con visión de largo plazo.
El ambiente político: advertencias y cuestionamientos
Durante la instalación, el presidente de la Duma, Juan Fernando Mancipe, llamó la atención sobre el proyecto de ordenanza relacionado con el Monopolio de licores y alcoholes, que ya había sido archivado en sesiones pasadas.
Además, cuestionó al gobernador por la falta de defensa de la cultura llanera, a propósito de la reciente decisión de la Corte Constitucional que declaró exequible la ley que prohíbe actividades como las corridas de toros, el coleo y las riñas de gallos.
Los siete proyectos que se discutirán
- Alivios para deudores del impuesto vehicular: Facilidades de pago para morosos, con el fin de recaudar más de $10.000 millones para fortalecer las finanzas del departamento.
- Monopolio de licores y alcoholes: De aprobarse, proyecta ingresos por $234.000 millones en 10 años, destinados a salud, educación y deporte.
- Adición presupuestal por $29.000 millones: Recursos que permitirán garantizar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para más de 15.000 estudiantes, reforzar el régimen subsidiado en salud, terminar obras viales y respaldar instituciones como Unitrópico y la Contraloría Departamental. También cubriría mesadas pensionales.
- Apoyo a la seguridad: Entrega de cinco vehículos a las Fuerzas Militares para mejorar la capacidad operativa.
- Festival Góspel: Ajuste a la Ordenanza 015 de 2024 para institucionalizar y fortalecer este evento cultural y espiritual.
- “Casanare Palpita”: Modificaciones para dinamizar la economía a través de eventos culturales que impulsan turismo, comercio y empleo.
- Actualización salarial del gobernador: Proyecto de trámite obligatorio conforme a lo definido por el Gobierno Nacional.
Un cierre de año con decisiones clave
“Este no es solo otro periodo de sesiones, es una oportunidad para cerrar el año con resultados, con decisiones que impacten la vida diaria de nuestros niños, adultos mayores y campesinos”, expresó Alfonso Cárdenas, transmitiendo el mensaje del gobernador.
El reto ahora será que tanto la Gobernación como la Asamblea logren acuerdos en medio de las diferencias políticas que han marcado el 2025, para que las oportunidades lleguen sin contratiempos a los casanareños.