ActualidadNoticiasReportajes

Procuraduría pide suspender convenio de actualización catastral rural entre Alcaldía de Yopal y Catasig

El organismo de control pide detener los desembolsos y la ejecución del convenio con Catasig, al considerar que la actualización catastral rural carece de participación ciudadana y pone en riesgo los recursos municipales.

La Procuraduría Regional de Casanare solicitó al Tribunal Administrativo de Casanare decretar una medida cautelar para suspender el convenio firmado entre la Alcaldía de Yopal y el gestor catastral Catasig, en lo referente a la actualización catastral del sector rural del municipio.

El concepto se da en medio de la acción popular liderada por el concejal de Yopal Leonardo Infante y sus homólogos, frente a la notoria inconformidad de la comunidad ante los elevados avalúos catastrales y por ende del impuesto predial 2025, producto de la actualización catastral realizada por Catasig SAS.

 

 

Seguir con el convenio tendría más perjuicios

El procurador regional, Juan Pablo Rincón Camacho, advirtió que continuar con la ejecución del convenio podría ocasionar mayores perjuicios al municipio y a la comunidad que los ya generados durante la actualización catastral urbana.

“El permitir seguir con la ejecución de este convenio generaría más daños que los producidos con la actualización catastral urbana. La metodología aplicada no es la adecuada y podría afectar el patrimonio del municipio, pues implicaría nuevos desembolsos y perjuicios a la población rural”, explicó el funcionario.

Según el Ministerio Público, la medida busca proteger los recursos del municipio y garantizar el interés general, en tanto no se ha realizado una socialización real con las comunidades rurales sobre la metodología y alcances del proceso de actualización.

 

 

Medida cautelar es necesaria

Rincón Camacho señaló que, de no suspender el convenio, se pondrían en riesgo tanto los derechos colectivos de los yopaleños como los recursos públicos, pues el municipio podría verse obligado a repetir el proceso con una nueva metodología si la justicia así lo ordena más adelante.

“Lo que se pretende es que los impuestos prediales se liquiden sobre bases reales, ajustadas a la realidad de cada predio, y no bajo parámetros homogéneos que terminan afectando el patrimonio de los propietarios y los recursos del municipio”, precisó el procurador.

En consecuencia, la Procuraduría solicitó al Tribunal que decrete una medida cautelar de cesación de actividades, lo que implica suspender los efectos del convenio y detener los desembolsos a favor de Catasig hasta que se tome una decisión de fondo sobre el caso.

Recientemente la Alcaldía de Yopal a través del asesor jurídico Édgar Iván Paerez y la secretaria de Planeación Narda Consuelo Perilla, descartaron nuevo convenio de Catasig para realizar la actualización catastral rural. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba