El norte de Casanare tendrá su propia sede de Medicina Legal: avanza trámite con apoyo de la Procuraduría
Un vasto territorio de sabana al norte de Casanare, avanza en la creación de una sede del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Paz de Ariporo.
Se beneficiará a más de 60.000 habitantes y catorce comunidades indígenas del resguardo Caño Mochuelo.
La Procuraduría General de la Nación lideró una mesa de seguimiento interinstitucional para avanzar en la creación de esta sede.
Se trabaja en cumplir medida cautelar
Esto como parte del cumplimiento de la medida cautelar 098 de 2020 relacionada con la atención al resguardo indígena Caño Mochuelo y los compromisos de las mesas de concertación.
En la jornada participaron:
- Ministerio de Salud y Protección Social
- Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses,
- Secretaría de Salud de Casanare
- Red Salud Casanare E.S.E.
- Alcaldías de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Támara, La Salina, Sácama y Pore, entre otras.
Las entidades revisaron los avances para fortalecer la ruta de atención de casos de violencia sexual y mejorar la respuesta institucional en el norte del departamento.
Qué harán las instituciones
Como resultados, Medicina Legal realizará una visita de inspección a la infraestructura en Paz de Ariporo para emitir concepto de viabilidad.
la Dirección Seccional desarrollará una capacitación clínica al médico del Servicio Social Obligatorio en Yopal y gestionará la autorización de un médico forense y un auxiliar.
La Secretaría de Salud Departamental apoyará con un médico clínico para víctimas de violencia no forense durante cuatro meses.
La Procuraduría continuará el acompañamiento y seguimiento a los compromisos interinstitucionales para garantizar el funcionamiento de esta sede.











