Actualidad
-
Actualidad
Corporinoquia exige a la Alcaldía de Yopal frenar policivamente molino de arroz que contamina a familias de Prados de Valverde
Más de 350 familias del conjunto residencial Prados de Valverde, ubicado en el kilómetro 3 de la vía Yopal–Aguazul, serán…
Leer más » -
Actualidad
Por seguridad: Invías mantiene restricción de vehículos de carga mayor 28 toneladas en la vía Aguazul–Sogamoso
El Invías reiteró que sigue vigente la restricción de circulación para vehículos con carga superior a 28 toneladas en la…
Leer más » -
Actualidad
La justicia que no borra el sufrimiento: víctimas y victimarios frente a la primera sentencia de la JEP contra responsables de las Farc-EP
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) profirió su primera sentencia contra siete exintegrantes del último Secretariado de las Farc-EP…
Leer más » -
Actualidad
Anuncio sobre avance del alcantarillado de La Bendición desató polémica política en Casanare
El pronunciamiento del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, sobre el 78 % de ejecución del sistema de alcantarillado sanitario…
Leer más » -
Actualidad
Tribunal revoca orden de pago de $40 mil millones de regalías “invertidas” ilegalmente en fiducias y ordena a la Gobernación de Casanare cobrar
Han pasado casi dos décadas desde que, entre 2006 y 2007, el entonces gobernador designado de Casanare, Whitman Herney Porras,…
Leer más » -
Actualidad
Del discurso a la tierra: 200 campesinos de Monterrey, Casanare, crean su Comité de Reforma Agraria
Más de 200 campesinos y campesinas coparon la Asamblea Popular Campesina en Monterrey para conformar el Décimo Quinto Comité Municipal…
Leer más »
Opinión
-
Actualidad
Propuestas para contrarrestar la inseguridad en Casanare
Por Gonzalo Ramos Rojas Abogado especializado en Derecho Penal y Criminología – Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales El primer…
Leer más » -
Actualidad
Ganadería casanareña: Ganando a pesar del olvido del Estado
Por: Ramiro Rivera – médico veterinario zootecnista y María José Rivera – estudiante de Política y RRII La ganadería…
Leer más » -
Actualidad
Bloque Caño Garzas, Paz de Ariporo. Una cruda realidad por el crudo de su subsuelo
Por: Ramiro Rivera Ángel, Médico Veterinario Zootecnista y María José Rivera, estudiante de Política y RRII. Hace 43 años, en…
Leer más » -
Actualidad
¿Debemos pensar una reapertura de los colegios?
Por Mauricio Alejandro Colmenares Cifuentes Esta semana tuve la oportunidad de asistir a un conversatorio virtual que fue moderado por…
Leer más »
¿Qué relación hay entre el petróleo y el conflicto armado?
Un recorrido por Casanare, Arauca, Norte de Santander y Barrancabermeja, la línea que alimenta la mayor parte de la explotación petrolera y el modelo económico del país.
Alfredo Molano (QEPD) buscó la verdad durante décadas en los territorios más alejados de las centralidades colombianas. A lomo de mula y canoa, escudriñó el campo colombiano para desanudar las verdades en la voz de los campesinos cocaleros. El campo cuenta, las vidas simples importan. Este es el legado que Molano les deja a la Comisión de la Verdad y al país.
ENTREVISTAS
Buscamos responder a esta pregunta de la mano de Gladys Vargas, cuyo hijo fue desaparecido por el Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). También, hablamos con Jorge Iván Laverde, conocido como alias ‘El Iguano’ cuando era comandante de ese bloque de los paramilitares, que construyó y utilizó hornos crematorios para desaparecer los cuerpos de cientos de personas.
¿Qué decisiones toman los jóvenes ante el conflicto, cómo llegan a él, cómo lo han sobrevivido y cómo lo han resistido? Historias de las calles rurales y urbanas. En este programa se cruzan cuatro historias y reflexiones jóvenes que han vivido el conflicto armado desde orillas distintas, quienes explican cómo han entendido el conflicto, cómo lo han asumido, cómo ha incidido el proceso de la Comisión de la Verdad y cuál es el rol que podrían desempeñar los y las jóvenes al recibir el Informe Final de la Comisión.
VIVIR BIEN
Título del bloque
-
Actualidad
Excombatientes reciben 300 hectáreas en el Meta: la paz también se siembra
En un hecho cargado de simbolismo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó 300 hectáreas productivas a 23 familias firmantes…
Leer más » -
Actualidad
ANT da un paso clave para que 120 familias campesinas sean dueñas de La Morelia y El Vergel, en Yopal
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirmó que presentó ante la Sociedad de Activos Especiales (SAE) la carta de intención…
Leer más » -
Actualidad
Diputado Alejandro López enfrenta demanda de pérdida de investidura. Su caso es similar al de Wilder Ávila
La historia se repite en la Asamblea de Casanare. En una nueva demanda se solicita al Tribunal Administrativo la pérdida…
Leer más » -
Actualidad
Procuraduría pide suspender convenio de actualización catastral rural entre Alcaldía de Yopal y Catasig
La Procuraduría Regional de Casanare solicitó al Tribunal Administrativo de Casanare decretar una medida cautelar para suspender el convenio firmado…
Leer más »
Título del bloque
-
Actualidad
Excombatientes reciben 300 hectáreas en el Meta: la paz también se siembra
En un hecho cargado de simbolismo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó 300 hectáreas productivas a 23 familias firmantes…
Leer más » -
Actualidad
ANT da un paso clave para que 120 familias campesinas sean dueñas de La Morelia y El Vergel, en Yopal
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirmó que presentó ante la Sociedad de Activos Especiales (SAE) la carta de intención…
Leer más » -
Actualidad
Diputado Alejandro López enfrenta demanda de pérdida de investidura. Su caso es similar al de Wilder Ávila
La historia se repite en la Asamblea de Casanare. En una nueva demanda se solicita al Tribunal Administrativo la pérdida…
Leer más » -
Actualidad
Procuraduría pide suspender convenio de actualización catastral rural entre Alcaldía de Yopal y Catasig
La Procuraduría Regional de Casanare solicitó al Tribunal Administrativo de Casanare decretar una medida cautelar para suspender el convenio firmado…
Leer más » -
Actualidad
Lo que decidió la JEP nos toca a todos: 22 postulados al Tribunal de Paz por 318 víctimas de “Falsos positivos” en Casanare
No son cifras: son vidas. La JEP envía al Tribunal de Paz a 22 comparecientes por ejecuciones extrajudiciales…
Leer más »

















