ActualidadEntrevistasNoticiasReportajes

80% de canales de agua en Yopal son ilegales: Corporinoquia

La comunidad del corregimiento Punto Nuevo en Yopal anhela que el próximo verano no se repita la reducción del caudal o secamiento de sus caños que ha venido sucediendo en los últimos 10 años, por cuenta de los trinchos en los canales de agua que crearon arroceros y palmeros, entre otros agricultores. Piden soluciones y endurecer las penas contra los infractores ambientales.

Así lo reiteraron en una reunión llevada a cabo ayer en la vereda Barbillal, donde estuvieron funcionarios de Corporinoquia, liderados por la directora Martha Plazas, escuchando el lamento de los habitantes de las veredas San José de Caño Seco, Palomas Aguaverde, Punto Nuevo, Barbillal, Primero de Mayo, San Pascual y el Amparo, quiénes exigieron soluciones efectivas más allá de las sanciones económicas que se terminaron convirtiendo en una burla de los finqueros que captan ilegalmente el agua.

La reunión se logró luego de que varios de los habitantes de estos sectores realizaran un plantón en la Corporinoquia la semana pasada, donde reiteraron sus denuncias.

El representante ambiental y vocero de la comunidad Luis Ángel Luna, expresó que ya se completó una década de afectaciones cíclicas a los caños El Tiestal, Aguaverde, Nocuito y Caimán, entre otros. Por ello se hace necesario endurecer las acciones judiciales contra los usurpadores del agua. Dijo que no valió desmontar los trinchos porque nuevamente se reconstruían al igual que no se conocen los resultados de las denuncias de varios de los implicados en el delito ambiental.

https://www.facebook.com/MarthaCifuentesNoticiasyContenidos/videos/264203187865998/

 

Igualmente Arnulfo Canelo, habitante de la vereda San José de Caño Seco, describió como en el caño del mismo nombre se produjo una mortandad de peces, cuando este disminuyó drásticamente su caudal.

Explica que cuando se evidenció la situación y se hizo pública, de la noche a la mañana volvió el agua. No se pudo dar con los responsables pero está seguro que trincharon el caño.

https://www.facebook.com/MarthaCifuentesNoticiasyContenidos/videos/1544984482301513/

 

Por su parte el dueño del fundo donde se realizó la reunión, Alfonso Chaparro, en un sentido discurso, con tremendo vozarrón, dijo que allí “se  ama la vida, el llano, se tiene sentido de pertenencia, se protege el medio ambiente, los animales, los bosques, las praderas y el agua”.

https://www.facebook.com/MarthaCifuentesNoticiasyContenidos/videos/348047939387043/

 

Martha Plazas por su parte dijo que en la actualidad Corporinoquia tiene identificados los usuarios de cada canal, las deudas de tasa por uso de agua, cuáles están sancionados, cuáles son reincidentes, qué acciones se han tomado y cuáles se esperan adelantar gracias a la reciente firma del pacto “Casanare Por una Ambiente Legal” suscrito con la Fiscalía con el fin de imponer sanciones de peso contra los reincidentes.

https://www.facebook.com/MarthaCifuentesNoticiasyContenidos/videos/527692821087748/

También expresó que las competencias de la Corporación permiten llegar hasta los procesos sancionatorios, pero más allá no se puede hacer, y por ello se firmó el pacto con la Fiscalía con lo que se espera poder judicializar a los reincidentes y que haya más respeto hacía la norma y al uso del agua.

La directora de Corporinoquia también dijo que los arroceros, palmeros y ganaderos son los que más afectan con inadecuadas prácticas al recurso agua y por ende a los demás miembros del sector agropecuario y campesino. Explicó que hay aproximadamente 16 o 17 canales creados, de los cuales 80% están sin legalizar y otros están en proceso.

Para explicar con mayor profundidad lo que ha venido haciendo la Corporinoquia y las acciones a implementar se programó una nueva reunión para el próximo domingo 7 de abril en el mismo sitio. Y se va a convocar al alcalde de Yopal, gobernador de Casanare, procurador ambiental y el coordinador de Fiscalías para aclarar las competencias de cada entidad en la solución de la problemática.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?