ActualidadNoticiasReportajes

Empresas Parex y Celsia, inauguraron primera granja de energía solar en Casanare

Primera granja de energía solar en Casanare fue inaugurada por la empresa peterolera Parex Resources y Celsia, en jurisdicción del campo Kitaro/Akira, en el bloque Cabrestero, municipio de Villanueva, Casanare, donde esta adelanta actividades de exploración y explotación de hidrocarburos hace más de diez años.

La granja solar tiene una capacidad instalada de 3 MW con una producción de energía anual estimada en 5.900.000 kWh, equivalente a la energía que consumen mensualmente 3.000 familias en Colombia; evitando emisiones de gases de efecto invernadero de aproximadamente 3.500 Ton CO2e en el primer año.

Esta planta ocupa un área aproximada de 3 hectáreas, y está compuesta por 7.200 paneles solares, 30 inversores y un sistema de transformación de energía que integra el recurso solar a la matriz energética del campo Kitaro/Akira.

“Parex tiene clara su misión, somos una empresa E&P que produce petróleo y gas. Sin embargo, apostar por las energías renovables es parte del compromiso de la Compañía para mitigar el cambio climático. Hoy estamos inaugurando nuestra primera planta solar; sin duda, estamos diversificando nuestra matriz energética y trabajando en el desarrollo sostenible de la industria de hidrocarburos”, indicó Daniel Ferreiro, presidente de Parex Resources.

 “Parex tiene clara su misión, somos una empresa E&P que produce petróleo y gas. Sin embargo, apostar por las energías renovables es parte del compromiso de la Compañía para mitigar el cambio climático. Hoy estamos inaugurando nuestra primera planta solar; sin duda, estamos diversificando nuestra matriz energética y trabajando en el desarrollo sostenible de la industria de hidrocarburos”, indicó Daniel Ferreiro, presidente de Parex Resources.

“Con la inauguración de este proyecto ya llegamos a 21 granjas solares instaladas en el país, lo que demuestra el compromiso de este Gobierno con la Transición Energética, pues cuando llegamos en 2018 solo había un proyecto solar en el territorio nacional. A la fecha, hemos logrado multiplicar en 25 veces la capacidad de energías renovables que tenía Colombia y vamos a cerrar el Gobierno con proyectos adjudicados que multiplicarán dicha capacidad en 100 veces”, dijo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Otras noticias…

Procuraduría estaría retrasando proceso de revocatoria del mandato del alcalde de Monterrey, afirma promotor en acción de tutela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba