Actualidad
-
Actualidad
Paradoja del mes del amor y la amistad en Casanare: una mujer asesinada, otra sobreviviente y dos agresores tras las rejas
Septiembre, mes en el que Colombia celebra el amor y la amistad, dejó en Casanare una realidad dolorosa: dos mujeres…
Leer más » -
Actualidad
A través de videos en Facebook, delincuentes de grupo Renacer Erpac, tratan de intimidar a comerciantes en Yopal
Un hombre armado y con su rostro parcialmente cubierto apareció en un video difundido en Facebook adjudicándose los recientes ataques…
Leer más » -
Actualidad
Ingenicontec, la empresa del escándalo de “Los caramelos” insiste, pero la justicia ratifica suspensión de su millonario contrato con la EAAAY
Aunque la firma Ingenicontec SAS no se resigna a perder el millonario contrato que celebró con la Empresa de Acueducto,…
Leer más » -
Actualidad
Inminente aumento de la tarifa del gas natural vehicular en Yopal desde el 1 de diciembre: Cusianagas
Cusianagas S.A.S informó al gremio transportador y a la comunidad de Yopal que, pese a dos años de gestiones a…
Leer más » -
Actualidad
Hoy, misa en Yopal por la casanareña Nanis Rodríguez, desaparecida en medio del conflicto en Ucrania
Este viernes 26 de septiembre, a las 6:00 de la tarde, la Catedral San José de Yopal abrirá sus puertas…
Leer más » -
Actualidad
Corte Constitucional admite demanda contra el Decreto que le quita el poder a la ANT en decisiones sobre procesos de tierras
El director de la ANT, Juan Felipe Harman, explicó que la demanda busca que la Corte declare inexequible de manera…
Leer más »
Opinión
-
Actualidad
Las torpezas del que se cree un zorro
La guerra es el arte de matar los hombres; la política es la esencia para hacer sana democracia; la politiquería…
Leer más » -
Actualidad
Avaluador Luis Adalberto Pacheco murió luego de ser picado por una avispa en Yopal
Producto de una desafortunada picadura de una avispa vaquera murió el avaluador profesional de la Lonja Colombiana, Luis Adalberto Pacheco…
Leer más » -
Actualidad
Cada 28 minutos, en promedio, una mujer es víctima de violencia sexual en Colombia. En 2022 han sido asesinadas al menos 225 mujeres.
Por Mónica Mora En 2021, la violencia sexual contra las mujeres en Colombia aumentó en un 21,11% con respecto a…
Leer más » -
Actualidad
YOPAL… ¿SEGURA?
Por “Beto” Pontón – de Yopal 360 Es la pregunta que nos hacemos los pobladores rurales y urbanos cada vez…
Leer más »
¿Qué relación hay entre el petróleo y el conflicto armado?
Un recorrido por Casanare, Arauca, Norte de Santander y Barrancabermeja, la línea que alimenta la mayor parte de la explotación petrolera y el modelo económico del país.
Alfredo Molano (QEPD) buscó la verdad durante décadas en los territorios más alejados de las centralidades colombianas. A lomo de mula y canoa, escudriñó el campo colombiano para desanudar las verdades en la voz de los campesinos cocaleros. El campo cuenta, las vidas simples importan. Este es el legado que Molano les deja a la Comisión de la Verdad y al país.
ENTREVISTAS
Buscamos responder a esta pregunta de la mano de Gladys Vargas, cuyo hijo fue desaparecido por el Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). También, hablamos con Jorge Iván Laverde, conocido como alias ‘El Iguano’ cuando era comandante de ese bloque de los paramilitares, que construyó y utilizó hornos crematorios para desaparecer los cuerpos de cientos de personas.
¿Qué decisiones toman los jóvenes ante el conflicto, cómo llegan a él, cómo lo han sobrevivido y cómo lo han resistido? Historias de las calles rurales y urbanas. En este programa se cruzan cuatro historias y reflexiones jóvenes que han vivido el conflicto armado desde orillas distintas, quienes explican cómo han entendido el conflicto, cómo lo han asumido, cómo ha incidido el proceso de la Comisión de la Verdad y cuál es el rol que podrían desempeñar los y las jóvenes al recibir el Informe Final de la Comisión.
VIVIR BIEN
Título del bloque
-
Actualidad
Excombatientes reciben 300 hectáreas en el Meta: la paz también se siembra
En un hecho cargado de simbolismo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó 300 hectáreas productivas a 23 familias firmantes…
Leer más » -
Actualidad
ANT da un paso clave para que 120 familias campesinas sean dueñas de La Morelia y El Vergel, en Yopal
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirmó que presentó ante la Sociedad de Activos Especiales (SAE) la carta de intención…
Leer más » -
Actualidad
Diputado Alejandro López enfrenta demanda de pérdida de investidura. Su caso es similar al de Wilder Ávila
La historia se repite en la Asamblea de Casanare. En una nueva demanda se solicita al Tribunal Administrativo la pérdida…
Leer más » -
Actualidad
Procuraduría pide suspender convenio de actualización catastral rural entre Alcaldía de Yopal y Catasig
La Procuraduría Regional de Casanare solicitó al Tribunal Administrativo de Casanare decretar una medida cautelar para suspender el convenio firmado…
Leer más »
Título del bloque
-
Actualidad
Excombatientes reciben 300 hectáreas en el Meta: la paz también se siembra
En un hecho cargado de simbolismo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó 300 hectáreas productivas a 23 familias firmantes…
Leer más » -
Actualidad
ANT da un paso clave para que 120 familias campesinas sean dueñas de La Morelia y El Vergel, en Yopal
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirmó que presentó ante la Sociedad de Activos Especiales (SAE) la carta de intención…
Leer más » -
Actualidad
Diputado Alejandro López enfrenta demanda de pérdida de investidura. Su caso es similar al de Wilder Ávila
La historia se repite en la Asamblea de Casanare. En una nueva demanda se solicita al Tribunal Administrativo la pérdida…
Leer más » -
Actualidad
Procuraduría pide suspender convenio de actualización catastral rural entre Alcaldía de Yopal y Catasig
La Procuraduría Regional de Casanare solicitó al Tribunal Administrativo de Casanare decretar una medida cautelar para suspender el convenio firmado…
Leer más » -
Actualidad
Lo que decidió la JEP nos toca a todos: 22 postulados al Tribunal de Paz por 318 víctimas de “Falsos positivos” en Casanare
No son cifras: son vidas. La JEP envía al Tribunal de Paz a 22 comparecientes por ejecuciones extrajudiciales…
Leer más »