Actualidad
-
Actualidad
Tribunal desenmascara la moñona de Marisela Duarte: con su voto prohibido nació y murió la elección del secretario general
El Tribunal Administrativo de Casanare anuló la elección de Wilmer Alonso Vega como secretario general de la Asamblea Departamental para…
Leer más » -
Actualidad
Contraloría alerta posible malgasto de $6.300 millones en la actualización catastral hecha por Catasig. Se reveló hallazgo fiscal.
La Contraloría General de la República configuró un hallazgo administrativo con incidencia disciplinaria y fiscal por $6.332 millones en el…
Leer más » -
Actualidad
Atraco cinematográfico en conjunto donde vive la familia del alcalde de Yopal habla sobre la seguridad de esta ciudad
La madrugada del miércoles 3 de septiembre, Yopal fue escenario de un hecho que parece sacado de una película de…
Leer más » -
Actualidad
Reforma Agraria trasciende ideologías: 96% de colombianos respaldan su continuidad
El estudio realizado a 1.113 personas en 30 municipios del país evidenció que el 96% de los colombianos tiene una…
Leer más » -
Actualidad
¿Por qué la Contraloría cree que la Asamblea de Casanare amañó contrato con la U. de Cartagena para apoyar la elección del contralor?
Lo que debía ser un proceso ejemplar de transparencia terminó convertido en un caso con serios reparos. En un informe…
Leer más » -
Actualidad
Maní, en la mira: sumatoria de homicidios y un atentado político inquietan a Gobernación de Casanare
El balance de seguridad en Casanare muestra una cara preocupante y otra alentadora. Mientras en Maní se registran ocho homicidios…
Leer más »
Opinión
-
Actualidad
¿Por qué debemos seguir celebrando el mes del orgullo?
Cuando me siento a escribir estas opiniones casi siempre tengo un hilo conductor que me guía y me permite expresar…
Leer más » -
Actualidad
Paradojas: Mañana día sin IVA, y muchos, sin plata, pero todos podemos salir a comprar en Yopal
No es actualidad panamericana, pero lo parece. En plena pandemia del coronavirus, con los bolsillos vacíos, se realiza mañana el…
Leer más » -
Actualidad
Profesora de Tauramena elegida para capacitación en el Reino Unido
La profesora de inglés y español, Jenny Janeth Lozano Torres, de la Institución Educativa José María Córdoba de Tauramena, es…
Leer más »
¿Qué relación hay entre el petróleo y el conflicto armado?
Un recorrido por Casanare, Arauca, Norte de Santander y Barrancabermeja, la línea que alimenta la mayor parte de la explotación petrolera y el modelo económico del país.
Alfredo Molano (QEPD) buscó la verdad durante décadas en los territorios más alejados de las centralidades colombianas. A lomo de mula y canoa, escudriñó el campo colombiano para desanudar las verdades en la voz de los campesinos cocaleros. El campo cuenta, las vidas simples importan. Este es el legado que Molano les deja a la Comisión de la Verdad y al país.
ENTREVISTAS
Buscamos responder a esta pregunta de la mano de Gladys Vargas, cuyo hijo fue desaparecido por el Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). También, hablamos con Jorge Iván Laverde, conocido como alias ‘El Iguano’ cuando era comandante de ese bloque de los paramilitares, que construyó y utilizó hornos crematorios para desaparecer los cuerpos de cientos de personas.
¿Qué decisiones toman los jóvenes ante el conflicto, cómo llegan a él, cómo lo han sobrevivido y cómo lo han resistido? Historias de las calles rurales y urbanas. En este programa se cruzan cuatro historias y reflexiones jóvenes que han vivido el conflicto armado desde orillas distintas, quienes explican cómo han entendido el conflicto, cómo lo han asumido, cómo ha incidido el proceso de la Comisión de la Verdad y cuál es el rol que podrían desempeñar los y las jóvenes al recibir el Informe Final de la Comisión.
VIVIR BIEN
Título del bloque
-
Actualidad
Excombatientes reciben 300 hectáreas en el Meta: la paz también se siembra
En un hecho cargado de simbolismo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó 300 hectáreas productivas a 23 familias firmantes…
Leer más » -
Actualidad
ANT da un paso clave para que 120 familias campesinas sean dueñas de La Morelia y El Vergel, en Yopal
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirmó que presentó ante la Sociedad de Activos Especiales (SAE) la carta de intención…
Leer más » -
Actualidad
Diputado Alejandro López enfrenta demanda de pérdida de investidura. Su caso es similar al de Wilder Ávila
La historia se repite en la Asamblea de Casanare. En una nueva demanda se solicita al Tribunal Administrativo la pérdida…
Leer más » -
Actualidad
Procuraduría pide suspender convenio de actualización catastral rural entre Alcaldía de Yopal y Catasig
La Procuraduría Regional de Casanare solicitó al Tribunal Administrativo de Casanare decretar una medida cautelar para suspender el convenio firmado…
Leer más »
Título del bloque
-
Actualidad
Excombatientes reciben 300 hectáreas en el Meta: la paz también se siembra
En un hecho cargado de simbolismo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó 300 hectáreas productivas a 23 familias firmantes…
Leer más » -
Actualidad
ANT da un paso clave para que 120 familias campesinas sean dueñas de La Morelia y El Vergel, en Yopal
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirmó que presentó ante la Sociedad de Activos Especiales (SAE) la carta de intención…
Leer más » -
Actualidad
Diputado Alejandro López enfrenta demanda de pérdida de investidura. Su caso es similar al de Wilder Ávila
La historia se repite en la Asamblea de Casanare. En una nueva demanda se solicita al Tribunal Administrativo la pérdida…
Leer más » -
Actualidad
Procuraduría pide suspender convenio de actualización catastral rural entre Alcaldía de Yopal y Catasig
La Procuraduría Regional de Casanare solicitó al Tribunal Administrativo de Casanare decretar una medida cautelar para suspender el convenio firmado…
Leer más » -
Actualidad
Lo que decidió la JEP nos toca a todos: 22 postulados al Tribunal de Paz por 318 víctimas de “Falsos positivos” en Casanare
No son cifras: son vidas. La JEP envía al Tribunal de Paz a 22 comparecientes por ejecuciones extrajudiciales…
Leer más »


















